Reino Unido iniciará un desconfinamiento progresivo y condicionado

Londres, 11 de mayo, AZERTAC
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, descartó hoy un levantamiento total del confinamiento, pero anunció que se permitirán las salidas ilimitadas, y el retorno al trabajo para quienes no puedan hacerlo desde casa.
En un discurso radiotelevisado a la nación desde su despacho de Downing Street, Johnson ofreció detalles sobre la hoja de ruta elaborada por el gobierno para sacar al país de la cuarentena vigente desde el 23 de marzo pasado, reporta AZERTAC citando a la Prensa Latina.
Según explicó, el plan estará guiado por la 'ciencia, las estadísticas y la salud', y no por 'la esperanza y las necesidades económicas', por lo que todos los cambios se cancelarán si se detecta un segundo pico de la enfermedad.
Agregó que el próximo paso sería la reapertura de las escuelas primarias y de algunos comercios a partir del 1 de junio, mientras que un mes después se podría hacer lo mismo con los centros de ocio y otros lugares públicos.
También confirmó que existen planes para obligar a todos los viajeros que lleguen al Reino Unido a permanecer 14 días en régimen de autoaislamiento.
Para evitar las reinfecciones desde el exterior, informo que pronto será hora de imponer una cuarentena a las personas que lleguen al país por avión, dijo Johnson, quien anunció que mañana expondrá ante el Parlamento el sistema de alerta de cinco pasos diseñado por el Ejecutivo.
El plan del gobierno se aplicaría solamente en Inglaterra, pues los gobiernos autónomos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte anunciaron este domingo que continuarán con el confinamiento, y seguirán sus propias reglas para levantarlo.
Al comentar el discurso de Johnson, el líder del opositor Partido Laborista, Keir Starmer, afirmó que dejaba más interrogantes que respuestas.
Lo que el país quería ver esta noche era claridad y consenso, pero no obtuvimos ninguna de las dos, aseveró Starmer, quien criticó al gobernante por pedirle a millones de personas que vuelvan al trabajo, sin tener un plan claro y seguro para hacerlo sin tener que utilizar el transporte público.
Con 31 mil 855 muertes y casi 200 mil casos positivos, el Reino Unido es el primer país de Europa y el segundo del mundo, después de Estados Unidos, más afectado por la Covid-19.