ECONOMÍA
Se celebra una audiencia pública sobre energía verde y medio ambiente limpio





Bakú, 31 de mayo, AZERTAC
El 30 de mayo, con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (KOBİA), el ministerio de Ecología y Recursos Naturales y la Confederación Nacional de Organizaciones de Empresarios (Patronales) de Azerbaiyán celebraron una audiencia pública sobre "Energía verde" y "Medio ambiente limpio: perspectivas de desarrollo para las empresas", organizada por el Consejo Público dependiente de KOBİA. Al acto asistieron representantes de los organismos gubernamentales pertinentes, asociaciones empresariales y empresarios.
Según AZERTAC, presidente del Consejo Público dependiente de KOBİA, Farhad Garashov señaló que la transición a fuentes alternativas de energía es una prioridad en el mundo y en Azerbaiyán, destacó que las cuestiones de "energía verde" y el medio ambiente, el uso eficiente de los recursos en los últimos tiempos son de particular relevancia, e informó que el evento se celebra para estudiar el potencial de negocio en esta área y las dificultades que enfrentan los empresarios.
En su intervención en el acto, el ministro de Ecología y Recursos Naturales, Mukhtar Babayev, informó sobre la aplicación de tecnologías innovadoras en el uso eficaz y el reciclaje del agua, la absorción de gases nocivos liberados en el medio ambiente, así como el trabajo en materia de vegetación para crear un clima medioambiental saludable, las medidas adoptadas para transformar los territorios liberados de la ocupación en una zona de "energía verde": "Para cumplir los cometidos fijados en la prioridad "Medio ambiente limpio y país de energía verde" del documento "Azerbaiyán 2030: Prioridades nacionales para el desarrollo socioeconómico", en los últimos años se han llevado a cabo reformas políticas, económicas y legislativas encaminadas a descarbonizar la economía.
Está previsto celebrar audiencias públicas para intercambiar las opiniones de las entidades empresariales en relación con un proyecto de ley elaborado a tal efecto. La eficiencia energética y el uso de fuentes de energía alternativas han aumentado gracias a los proyectos ejecutados recientemente por el Estado en el ámbito de la energía verde. En la actualidad, el uso de fuentes de energía alternativas aumentará en el marco de los proyectos que se están llevando a cabo".
El presidente de la Agencia Estatal de Recursos Hídricos de Azerbaiyán, Zaur Mikailov, declaró que los planes de Azerbaiyán sobre el amplio uso de fuentes de energía renovables se ajustan plenamente a la estrategia de modernización del país.
Señaló que gracias a esa expansión de las fuentes de energía se pueden lograr prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Tenemos la oportunidad de utilizar la energía solar y eólica para el riego, minimizar la dependencia de las fuentes de energía tradicionales y alcanzar el liderazgo mundial en la reducción del impacto medioambiental".
Orkhan Mammadov, presidente de la Junta Directiva de KOBIA, ha señalado que la estructura que dirige apoya a los empresarios que operan en el ámbito de las energías alternativas y la protección del medio ambiente.
Señaló que KOBİA ha concedido subvenciones a varios proyectos en el campo de las energías alternativas. Periódicamente se imparten cursos de formación para empresarios sobre "Promoción de la economía verde", y se apoya la presentación de productos y servicios de los empresarios que operan en el ámbito correspondiente: "Las estructuras y asociaciones estatales de perfil, junto con los empresarios, siguen fomentando medidas sobre la aplicación de tecnologías limpias, el uso de fuentes de energía limpias, el reciclaje de residuos y la restauración de territorios contaminados. Se están tomando medidas conjuntas para limpiar el medio ambiente, restaurar y ampliar los espacios verdes en las empresas, gestionar los recursos hídricos y utilizar fuentes de energía sostenibles. Es necesario aplicar "tecnologías inteligentes" que ahorren agua, sistemas modernos de irrigación y reutilización del agua, aplicar políticas hídricas eficaces y evitar el despilfarro".
Durante los debates, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones de Empresarios (Patronales), Mammad Musayev, señaló que objetivos como la energía y la economía ecológicas plantean nuevos retos a los empresarios azerbaiyanos, y que las inversiones realizadas en el desarrollo tecnológico en este ámbito, así como la iniciativa de las empresas miembros de la Confederación, son encomiables.
El director de la Agencia Estatal de Energías Renovables, Javid Abdullayev, compartió sus reflexiones sobre las medidas adoptadas por la agencia en este ámbito y los planes de futuro.
En el acto se escucharon las sugerencias de los empresarios y los problemas a los que se enfrentan, y se respondió a sus preguntas.