CULTURA
Se celebró en Moscú un acto dedicado al kelaghayi azerbaiyano
Bakú, 7 de diciembre, AZERTAC
Con motivo del 10º aniversario de la inclusión del kelaghayi azerbaiyano en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, se ha celebrado en la Casa de las Nacionalidades de Moscú un evento titulado «Simbolismo y arte tradicional del kelaghayi», informa AZERTAC.
El presidente de la Autonomía Cultural Nacional de Azerbaiyanos de Moscú, Bakhtiyar Hasanov, pronunció un discurso de bienvenida. Habló sobre el kelaghayi, señaló que el kelaghayi, un tocado femenino hecho de hilos de seda, es un símbolo de nuestra antigua cultura, tradiciones históricas, así como de la belleza, la ternura, el honor y la dignidad de la Tierra del Fuego.
A continuación, se interpretaron canciones populares azerbaiyanas acompañadas de nuestro instrumento musical nacional, el saz.
El vicepresidente de la Autonomía Cultural Nacional de Azerbaiyanos de Moscú, Hashim Aliyev, dijo que representantes de varias nacionalidades estuvieron presentes en el evento junto con azerbaiyanos.
La ceremonia continuó con un número musical escenificado por jóvenes azerbaiyanos basado en la opereta «Arshin Mal Alan» del gran compositor azerbaiyano Uzeyir Hajibayov. Leyla Farajova, iniciadora del acto y presidenta de la Asociación de Mujeres, interpretó poemas sobre el kelaghayi. La poeta y traductora Afag Shikhli, secretaria de la sección moscovita de la Unión de Escritores de Azerbaiyán, habló sobre las peculiaridades del kelaghayi.
Bakhtiyar Hasanov entregó diplomas a los ganadores del concurso «Cultura tradicional de la producción y el uso de tocados de seda femeninos y su simbolismo», celebrado en el marco del acto.