POLÍTICA
Titular de Exteriores azerbaiyano informa a su homóloga finlandesa sobre las actividades antiterroristas en Karabaj


Bakú, 21 de septiembre, AZERTAC
En el marco de la visita de trabajo del ministro de Asuntos Exteriores, Jeyhun Bayramov, a Nueva York para participar en la apertura de la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU, se reunió con la ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen.
En el transcurso de la reunión, el canciller azerbaiyano informó a su colega sobre los 30 años de ocupación de los territorios azerbaiyanos por parte de Armenia, los consecuentes pasos dados por Azerbaiyán para normalizar las relaciones bilaterales con Armenia en el periodo post-conflicto, así como los trabajos de construcción y reconstrucción llevados a cabo en los territorios liberados, informa AZERTAC.
El ministro también se refirió a la última situación en la región y a las medidas antiterroristas locales emprendidas por Azerbaiyán, señalando los factores que subyacen a estas medidas.
Se hizo hincapié en que las principales causas de tensión en la región son el hecho de que Armenia, en flagrante violación del derecho internacional y el cuarto párrafo de la Declaración Trilateral de 10 de noviembre de 2020, no ha retirado totalmente sus fuerzas armadas del territorio de Azerbaiyán, continuó apoyando el separatismo contra la integridad territorial y la soberanía de Azerbaiyán por todos los medios políticos, militares, financieros e ideológicos posibles.
Bayramov manifestó que en los últimos días se ha producido una intensificación de las provocaciones militares por parte de Armenia y el régimen ilegal creado por ella en los territorios soberanos de Azerbaiyán, la construcción a gran escala de instalaciones militares, el fortalecimiento constante de las posiciones de combate. Todo ello indicaba que las formaciones armadas armenias desplegadas ilegalmente en el territorio de Azerbaiyán se estaban preparando para otra provocación militar a gran escala.
Posteriormente, como consecuencia de la explosión de una mina colocada por grupos de reconocimiento y sabotaje de las formaciones armadas armenias ilegales, seis personas resultaron muertas y otras seis gravemente heridas, entre las que se encontraban empleados del Ministerio del Interior que prestaban servicio en el territorio, así como civiles que participaban en las labores de reconstrucción.
Se hizo hincapié en que las actividades antiterroristas locales llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas se realizaron exclusivamente contra objetivos militares legítimos y tenían como objetivo neutralizar la infraestructura militar ilegal de Armenia.
Bayramov subrayó que durante esos actos se hizo todo lo posible para evitar daños a la población civil y a las infraestructuras civiles.
El ministro expresó su confianza en que las medidas para retirar las fuerzas armadas armenias de los territorios azerbaiyanos como resultado de las medidas antiterroristas y los pasos para reintegrar a los residentes armenios en el marco de la Constitución azerbaiyana tendrán un impacto positivo en el proceso de paz con Armenia.
Destacó que, como la parte azerbaiyana ha declarado en repetidas ocasiones, está decidida a garantizar todos los derechos y libertades de los residentes armenios de la región económica de Karabaj, así como su seguridad sobre la base de la Constitución del país y los mecanismos internacionales de derechos humanos apoyados por ella.
En la reunión, las partes intercambiaron opiniones sobre otras cuestiones internacionales y regionales de interés común.