SOCIEDAD


Los delegados de la ONU alcanzan un acuerdo histórico sobre la protección de la biodiversidad marina en aguas internacionales

Los delegados de la ONU alcanzan un acuerdo histórico sobre la protección de la biodiversidad marina en aguas internacionales

Bakú, 6 de marzo, AZERTAC

"Esta acción es una victoria para el multilateralismo y para los esfuerzos globales para contrarrestar las tendencias destructivas que enfrenta la salud de los océanos, ahora y para las generaciones venideras", afirmó el jefe de la ONU en un comunicado emitido por su portavoz a última hora de la noche del sábado, pocas horas después de que el acuerdo fue alcanzado en la sede de la ONU en Nueva York, donde las duras negociaciones sobre el proyecto de tratado han estado en marcha durante las últimas dos semanas, según Noticias ONU, informa AZERTAC.

El acuerdo alcanzado por los delegados de la Conferencia Intergubernamental sobre Biodiversidad Marina de las Zonas Fuera de la Jurisdicción Nacional, más conocida por su acrónimo BBNJ, es la culminación de unas conversaciones facilitadas por la ONU que comenzaron en 2004.

Este marco jurídico, al que ya se conoce como "Tratado de Alta Mar", destinaría el 30% de los océanos del mundo a zonas protegidas, destinaría más dinero a la conservación marina y cubriría el acceso a los recursos genéticos marinos y su utilización.

A través de su Portavoz, Guterres afirmó que el tratado es crucial para hacer frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

"También es vital para alcanzar los objetivos y metas relacionados con los océanos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal", dijo la declaración, en referencia a la llamada promesa '30x30' de proteger un tercio de la biodiversidad mundial -en tierra y mar- para 2030, realizada por una histórica conferencia de la ONU en Montreal el pasado diciembre.

Tras señalar que la decisión sobre el BBNJ se basa en el legado de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), el secretario general elogió a todas las partes por su ambición, flexibilidad y perseverancia, y rindió homenaje a la embajadora Rena Lee, de Singapur, por su liderazgo y dedicación.

"Señoras y señores, el barco ha llegado a la orilla", dijo anoche sra. Lee, al anunciar el acuerdo ante una prolongada ovación en pie en la sala de reuniones. Las delegaciones volverán a reunirse más tarde para adoptar formalmente el texto.

El comunicado emitido por el Portavoz de la ONU decía que el secretario general también reconocía el apoyo fundamental de las organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil, las instituciones académicas y la comunidad científica.

"Espera seguir trabajando con todas las partes para garantizar un océano más sano, resistente y productivo, que beneficie a las generaciones actuales y futuras", concluye el comunicado.

En Twitter, Csaba Kőrösi, Presidente del 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, también felicitó a los delegados y a la Sra. Lee por alcanzar un consenso sobre un marco jurídico mundial para el alta mar.

"Se trata de un gran éxito del multilateralismo. Un ejemplo de la transformación que nuestro mundo necesita y las personas a las que servimos exigen", añadió.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.