Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

SOCIEDAD

António Guterres: "COVID-19 y las mujeres"

António Guterres:

Bakú, 30 de abril, AZERTAC

Ya existen los primeros indicios que sugieren que la infección por coronavirus COVID-19 es una amenaza directa principalmente para la salud de los hombres, y especialmente de los hombres mayores. Sin embargo, durante la pandemia, es evidente que se están detectando y exacerbando todo tipo de desigualdades, incluidas las de género. A largo plazo, su impacto negativo en la salud, los derechos y las libertades de la mujer puede afectarnos a todos.

Según AZERTAC, el secretario general de la ONU, António Guterres, escribe al respecto en su artículo publicitario sobre el coronavirus y las mujeres. El secretario general cree que las mujeres ya están sufriendo las consecuencias mortales de vivir encerradas y en cuarentena. "Estas restricciones son necesarias, pero aumentan el riesgo de violencia contra las mujeres encerradas en la misma habitación con sus parejas violentas. En las últimas semanas se ha producido un alarmante aumento de la violencia doméstica en todo el mundo; la mayor organización de apoyo a la mujer del Reino Unido ha comunicado un aumento del 700% de las llamadas. Al mismo tiempo, se están reduciendo o cerrando los servicios de apoyo a las mujeres en situación de riesgo.

Por esa razón, recientemente hice un llamado a la paz en las familias de todo el mundo. Desde entonces, más de 143 gobiernos se han comprometido a apoyar a las mujeres y las niñas que corren el riesgo de sufrir violencia durante la pandemia. Cualquier país puede adoptar medidas a este respecto mediante la creación de servicios de ayuda en línea, la ampliación de los refugios para las víctimas de la violencia doméstica y su conversión en instituciones de importancia social, y el aumento del apoyo a las organizaciones que trabajan en primera línea. La asociación entre las Naciones Unidas y la Unión Europea, la iniciativa Rayo de Luz, estaba trabajando con los gobiernos de más de 25 países en esas y otras medidas similares y se había comprometido a aumentar la asistencia.

Pero la amenaza a los derechos y libertades de la mujer que plantea COVID-19 va mucho más allá de la violencia física. Es probable que la grave recesión económica que acompaña a la pandemia tenga un fuerte rostro femenino", cree Guterres.

El secretario general de la ONU escribe además que el trato injusto y desigual de las trabajadoras fue una de las razones por las que dedicó su vida a la política. "A finales del decenio de 1960, como estudiante voluntaria de trabajo social en zonas pobres de Lisboa, vi a las mujeres en situaciones muy difíciles: tenían que hacer trabajos negros y llevar la carga de cuidar de una familia numerosa. Sabía que esta situación tenía que cambiar, y a lo largo de los años he visto cambios importantes.

Sin embargo, hoy, décadas más tarde, esta situación, debido a la pandemia COVID-19, puede volver de nuevo y, lo que es peor, muchas mujeres de este planeta pueden encontrarse en ella.

Demasiadas mujeres tienen ahora trabajos mal pagados y sin beneficios, como empleadas domésticas, trabajadoras temporales, vendedoras ambulantes y en pequeños establecimientos como peluquerías. La Organización Internacional del Trabajo estima que sólo en los próximos tres meses se perderán casi 200 millones de puestos de trabajo, muchos de ellos en esos sectores.

Simultáneamente con la pérdida del empleo remunerado, muchas mujeres se enfrentan a un enorme aumento de la carga de trabajo de atención y tratamiento como resultado del cierre de escuelas, la sobrecarga de los sistemas de salud y las crecientes necesidades de las personas de edad.

Y no olvidemos a las chicas que han interrumpido su educación. En algunas aldeas de Sierra Leona, desde el brote de la epidemia del Ébola, la matrícula escolar de las adolescentes ha disminuido del 50% al 34%, lo que afectará a toda su vida y al bienestar de sus comunidades y la sociedad.

Muchos hombres también se enfrentan a la pérdida de sus trabajos y a la necesidad de separarse del trabajo y del hogar. Pero incluso en el mejor de los casos, las mujeres han trabajado tres veces más duro en casa que los hombres. Esto significa que es más probable que participen en el cuidado de los niños si los negocios abren y las escuelas permanecen cerradas, lo que retrasa su retorno al mercado laboral remunerado.

Las fuertes desigualdades también significan que, aunque las mujeres constituyen el 70% de los trabajadores de la salud, son significativamente inferiores a los hombres en la administración de la atención de la salud y ocupan sólo uno de cada 10 puestos de liderazgo político en todo el mundo, lo que nos perjudica a todos. Necesitamos a las mujeres entre los responsables de la toma de decisiones sobre esta pandemia para prevenir los peores escenarios, como una segunda ola de infección, escasez de mano de obra e incluso disturbios sociales.

Las mujeres sin una sólida seguridad laboral necesitan urgentemente una protección social básica, desde el seguro médico hasta las licencias por enfermedad y el cuidado de los niños, la protección de los ingresos y las prestaciones de desempleo. De cara al futuro, las medidas para estimular la economía, como las remesas, los préstamos, los créditos y las subvenciones, deben estar dirigidas a las mujeres, tanto si están empleadas a tiempo completo en la economía formal, como a tiempo parcial o por temporadas en el sector informal, o como empresarias y propietarias de empresas.

La pandemia de COVID-19 ha dejado más claro que nunca que el trabajo doméstico no remunerado de las mujeres es una ganancia gratuita para los beneficios tanto del sector público como del privado. Esta labor debe tenerse en cuenta en los indicadores económicos y en la adopción de decisiones. Todos nos beneficiaremos de planes que tengan en cuenta las responsabilidades de cuidado de las personas y de modelos económicos inclusivos que midan el trabajo doméstico", escribe Guterres, quien cree que la pandemia actual pone a prueba no sólo los sistemas de salud mundiales, sino también nuestro compromiso con los ideales de igualdad y dignidad humana.

El secretario general concluye su artículo con las siguientes palabras: "Al situar los intereses y derechos de la mujer en el primer plano y en el centro de atención, podremos hacer frente a la pandemia con mayor rapidez y crear comunidades y sociedades más equitativas y sostenibles que beneficien a todos".

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Subsecretario de Estado de EEUU: "Los acontecimientos de los últimos años han permitido a Azerbaiyán desempeñar un papel importante en el cambio de la política en la región"

Azerbaiyán está invitado a la próxima Cumbre de Ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Washington, DC

Elecciones anticipadas al Parlamento de Azerbaiyán previstas para el 1 de septiembre de 2024

James O'Brien: "No creo que la enmienda 907 sea un obstáculo para nuestra estrecha cooperación con Azerbaiyán"

James O'Brien: "EEUU y Azerbaiyán cooperarán más estrechamente en cuestiones de seguridad en la región"

Comienzan las votaciones para las 14ª elecciones presidenciales de Irán

Negociador jefe de la COP29: "En el Reino Unido hay un gran interés por el proceso de preparación de la COP29"

El Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán discutió asuntos regionales con el Subsecretario de Estado de EE.UU.

Türkiye ha sido excluido de la "lista gris" del GAFI

La Embajadora de Samoa: “Aprecio mucho la atención prestada a los países en vías de desarrollo“

Azerbaiyán realoja a otros 21 residentes en la ciudad de Lachin

El Centro de Información de la COP29 abre sus puertas a los visitantes

En el Parque Industrial de Aghdam se concedió el estatus de residente a 25 entidades empresariales

Varias empresas comenzarán a operar en el Parque Industrial de Aghdam y la "Zona Económica del Valle de Araz"

Representante Especial del Presidente: "Hasta finales del año en curso estarán reasentadas 53 familias en Khojavand"

Jabrayil, Gubadli y Zangilan tienen un gran potencial para el desarrollo minero

El Representante Especial del Presidente: “Se abrieron 43 empresas en Khankandi, Joyalí y Aghdara

Taekwonditas azerbaiyanos ganan 2 medallas más en los Juegos Deportivos Internacionales para Niños de Asia

Ministro: "El Parque Industrial de Aghdam ocupa el segundo lugar en Azerbaiyán en el número de residentes"

Shusha acoge un evento sobre "Nuevas oportunidades para los empresarios: construyamos juntos Karabaj"

Taekwondistas azerbaiyanos ganan 4 medallas en Juegos Deportivos Internacionales para Niños de Asia

La Directora Ejecutiva del PNUMA recibe información sobre los trabajos realizados en Azerbaiyán para la transición a una economía "verde"

El judoca azerbaiyano gana la medalla de oro en el Campeonato de Europa

El Secretario General de la ONU asistirá a la COP29

Secretario General de la ONU: "Hay que tomar medidas decisivas en la COP29, de lo contrario el mundo se deslizará hacia el abismo"

El Presidente Ilham Aliyev recibe al Subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos Europeos y Euroasiáticos

Azerbaiyán y Libia elogian el apoyo mutuo en el seno de las organizaciones internacionales

Azerbaiyán y Ucrania analizan el estado actual de sus relaciones

El Canciller de Azerbaiyán se reúne con el Primer Ministro de Georgia

Azerbaiyán y Georgia analizan las perspectivas para el desarrollo de las relaciones bilaterales

Tiroteo en Bruselas deja 2 muertos y 3 heridos

Buques de la Flotilla del Caspio de la Armada Rusa llegaron a Bakú con una visita amistosa

El Ministro de Energía de Azerbaiyán discutió con el representante de dos empresas chinas la cooperación en la aplicación de sistemas de almacenamiento de energía

Se debaten las perspectivas de desarrollo de las relaciones interparlamentarias entre Azerbaiyán y Georgia

Se creará en Azerbaiyán el tecnoparque "SABAH City"

Canciller azerbaiyano: "En un futuro próximo tendremos buenas noticias sobre el acuerdo de paz"

Canciller azerbaiyano: "Los Jefes de Estado y de Gobierno desempeñan un papel importante en la consolidación de las relaciones azerbaiyano-georgianas"

Ilia Darchiashvili: "Georgia y Azerbaiyán apoyan mutuamente su integridad territorial"

En Moscú se celebra el Día de las Fuerzas Armadas de la República de Azerbaiyán

Vladanka Andreeva: "Se está desarrollando un nuevo concepto de gestión de residuos sólidos"

Inger Andersen: "Los cinco países ribereños del Caspio deben actuar juntos en la defensa del mar"

El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Banco Asiático de Desarrollo

Inger Andersen: "Nuestro principal objetivo es reducir al mínimo los residuos"

Azerbaiyán da pasos considerables para proteger el medio ambiente

Se están construyendo infraestructuras para la gestión de residuos en los territorios liberados de la ocupación

Bakú acoge el foro internacional "Solidaridad por un Mundo Verde: de los residuos a los valores para un futuro sostenible"

Dos luchadores azerbaiyanos se convierten en los campeones de Europa

El Ministro de Defensa de Azerbaiyán se reúne con su homólogo italiano

Julian Assange está en libertad

Mark Rutte ha sido nombrado nuevo Secretario General de la OTAN

El Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán realiza una visita oficial a Georgia

El Presidente Ilham Aliyev recibe a la Subsecretaria General de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Se determinan todas las parejas de 1/8 de final de la Eurocopa 2024

EUROCOPA 2024: Türkiye y Georgia pasan a octavos de final

La Comunidad de Azerbaiyán Occidental insta al Alto Comisionado de la ONU a evitar el doble rasero en cuestiones de derechos humanos

El Foro Internacional “Por la Juventud para la Juventud” ha finalizado sus trabajos

El ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán se reúne con el viceministro italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional

El Subsecretario de Estado para Asuntos Europeos y Euroasiáticos de EEUU, James O'Brien, visitará Azerbaiyán

Asistente de Presidente: "Aconsejamos a los individuos en el liderazgo político-militar de Armenia que abandonen completamente los sueños revanchistas"

El Presidente Ilham Aliyev recibió a una delegación encabezada por el Ministro de Defensa de Italia

El Ministro turco de Transporte felicita a Azerbaiyán en el Día de las Fuerzas Armadas

El Ministro de Exteriores de Azerbaiyán discutió con Igor Khovayev la situación actual en la región

 Marcha de los militares con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas

Azerbaiyán y Rusia exploran el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la cooperación consular

Defensora del Pueblo de Azerbaiyán interviene en la reunión de Defensores del Pueblo de la OCI en Marruecos

Se presenta al Presidente de Azerbaiyán un avión de transporte militar fabricado por la empresa italiana Leonardo

La Vicepresidenta Primera comparte publicación con motivo del Día de las Fuerzas Armadas

El Presidente de Azerbaiyán compartió la publicación sobre el Héroe Nacional Natig Gasimov

El Presidente de Azerbaiyán comparte publicación con motivo del Día de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán

"Azercosmos" y una empresa checa firman un Memorando de Cooperación

Azerbaiyán celebra el 106 aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas

Aydin Karimov: "Shusha se desarrolla gracias a la energía de la juventud"

Malasia acoge una exposición sobre Shusha, la perla de Karabaj

París acoge la presentación de un documental sobre Ahmadiyya Jabrayilov, destacado representante del Movimiento de Resistencia francés

El Abierto de Bakú 2024 unirá a más de 300 ajedrecistas

Estudiantes de la Escuela Superior de Petróleo de Bakú representarán a Azerbaiyán en EE.UU.

"Turkish Airlines" recibe por novena vez el premio a la mejor compañía aérea de Europa

En Bakú se proyecta una película sobre la vida de compositora y cantante argentina

Se espera que fundador de Wikileaks, Julian Assange, se declare culpable tras acuerdo con EE. UU.

En Shusha se celebra el Foro Internacional de Juventud

La ajedrecista azerbaiyana se proclama campeona de Inglaterra

"Llamamiento de solidaridad de las ONG's azerbaiyanas por un mundo verde" al Presidente de la República de Azerbaiyán

Ministro azerbaiyano: "La participación de los jóvenes en los grandes proyectos es esencial"

En Turkmenistán se discute el trabajo hecho para ampliar las oportunidades del Corredor Medio

Secretario General de la IСESCO: "Haremos todo lo posible para ampliar la asociación con Azerbaiyán"

Azerbaiyán y Marruecos eliminan el régimen de visados

Azerbaiyán y Gambia eximen mutuamente de visado a los titulares de pasaportes diplomáticos

Delegación de Kazajistán visitó "ASAN xidmət"

Presidenta del Parlamento: "Hoy en día el ejército azerbaiyano se encuentra entre los ejércitos más fuertes del mundo"

Continúa en Zangilan el Foro de Cooperación de ONG de Azerbaiyán

El portavoz de Estados Unidos: “Seguimos apoyando los contactos entre Azerbaiyán y Armenia”

Titular de ONU condena ataque terrorista en región rusa de Daguestán

AZAL una vez más es galardonada como la mejor aerolínea de Asia Central y la CEI

El Festival Internacional de Gurama ha concluido su labor en Shusha

Se celebra un intercambio de opiniones sobre la realización de proyectos conjuntos entre Azerbaiyán y Kirguistán

Bajará el costo del combustible en El Salvador

Fiscal General: "Las causas penales contra los líderes separatistas de la formación autoproclamada serán enviadas a los tribunales"

ANAMA: "946 hectáreas de terreno fueron limpiadas de minas y municiones sin explotar la semana pasada"

El Pleno del Tribunal Constitucional examinará la solicitud del Presidente sobre una disolución del Milli Majlis conforme a la Constitución

Se prolonga el régimen especial de cuarentena en Azerbaiyán