POLÍTICA
Comunicado de la Administración del Presidente de la República de Azerbaiyán

Bakú, 25 de septiembre, AZERTAC
El 25 de septiembre de 2023 se celebró en la ciudad de Joyalí otra reunión entre Ramin Mammadov, responsable de los contactos con los residentes de etnia armenia de Karabaj, con representantes de los residentes armenios de Karabaj.
En el transcurso de la reunión, que se desarrolló en un ambiente constructivo, se expresó satisfacción por los pasos que se están dando para resolver las cuestiones debatidas en Yevlakh el 21 de septiembre, especialmente el suministro de ayuda humanitaria, combustible y restablecimiento del suministro eléctrico a corto plazo.
Ramin Mammadov, responsable de los contactos con los residentes de etnia armenia de Karabaj, facilitó información sobre las medidas que se adoptarán en la próxima fase. Se señaló que se estaban prestando primeros auxilios y asistencia médica a los residentes de origen armenio solitarios y ancianos que se encontraban en algunas zonas residenciales. Se sugirió que se crearan las condiciones para que representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja se reunieran con esas personas y las entregaran a sus familiares o a las instituciones médicas pertinentes.
Se llegó a un acuerdo sobre la organización de una reunión del grupo de trabajo dirigido por el viceprimer ministro de la República de Azerbaiyán, Shahin Mustafayev, sobre la solución de cuestiones sociales, humanitarias, económicas y de infraestructura con los representantes pertinentes que se ocupan de los servicios públicos, sanitarios y otros servicios civiles en la zona, incluida la ciudad de Khankandi, con el fin de determinar las direcciones de la futura. Las partes también acordaron crear un grupo de trabajo conjunto con este fin.
También se indicó que los servicios sanitarios del hospital de campaña que se establecería cerca de la ciudad de Khankandi o en dirección a Joyalí deberían ser organizados conjuntamente por personal médico de origen azerbaiyano y armenio. También se propuso establecer un servicio móvil de suministro de alimentos a cargo de personal de servicio azerbaiyano y armenio.
Las partes expresaron su disposición a proporcionar la asistencia médica necesaria a las personas que padezcan enfermedades crónicas o necesiten cirugía especial.
Además, las partes subrayaron la trascendencia de establecer equipos médicos móviles conjuntos, formados por trabajadores sanitarios de origen azerbaiyano y armenio, que presten servicios a personas solas en aldeas remotas.
Se hizo hincapié en la propuesta de organizar visitas de representantes de la sociedad civil y activistas sociales de origen armenio que viven en la región económica de Karabaj a Bakú u otras ciudades de Azerbaiyán. Se destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la creación de una plataforma de diálogo de la sociedad civil, así como para la aplicación de medidas de fomento de la confianza.
Se acordó celebrar la próxima reunión en breve para debatir los resultados del trabajo realizado y determinar los pasos a seguir.