Khari Bulbul ha florecido en Madrid



Bakú, 26 de febrero, AZERTAC
La flor "Khari Bulbul" donada al Real Jardín Botánico de Madrid por iniciativa de la Embajada de Azerbaiyán en el Reino de España en 2023 con motivo del centenario del nacimiento del líder nacional del pueblo azerbaiyano, Heydar Aliyev ha florecido.
Según informa AZERTAC, el hecho de que el símbolo de la victoria en la Guerra Patria y el símbolo de Karabaj, floreciera en una tierra extranjera no es sólo un acontecimiento significativo, sino también una celebración del compromiso de Azerbaiyán con la paz y los profundos lazos culturales con España.
La floración de "Khari Bulbul", que encarna la rica cultura, la gloriosa historia y la determinación del pueblo azerbaiyano, fue recibida con gran interés y alegría por el personal científico del Real Jardín Botánico y los especialistas.
La directora del Real Jardín Botánico María-Paz Martín Esteban, que describió “Khari Bulbul” como ‘una parte de la naturaleza única de Azerbaiyán en Madrid’, se puso en contacto con la Embajada y compartió esta agradable noticia, señaló que la floración de la encantadora y delicada flor “Khari Bulbul” es uno de los regalos más hermosos para el 270 aniversario del Jardín Botánico celebrado este año y se considera una de las exposiciones notables del Jardín Botánico. Según ella, "Khari Bulbul" se registrará oficialmente en el catálogo botánico en la sección de "flores especiales".
"El hecho de que esta flor, que impactó a todo el mundo por su belleza, ternura y singularidad, florezca ahora, como si fuera una manifestación de respeto y reverencia por el brillante recuerdo del 33º aniversario del genocidio de Joyalí, la terrible tragedia cometida por los ocupantes armenios y sus patrocinadores contra el pueblo azerbaiyano en la noche del 25 al 26 de febrero de 1992, uno de los crímenes más graves de la historia de la humanidad, y las víctimas de esta tragedia.
Sin duda, este acontecimiento refleja también la alegría, el amor a la vida y la esperanza en el futuro de nuestros compatriotas, que han regresado a las tierras liberadas de la ocupación armenia, como heraldo de la paz y la tranquilidad que tanto tiempo llevamos esperando en la región del Cáucaso meridional", declaró la Embajada.
Cabe señalar que teniendo en cuenta las peculiaridades de la planta, "Khari Bulbul" se mantendrá en un invernadero especial del Jardín Botánico, donde se cultivan otras especies de orquídeas, y en los meses de primavera se mostrará a los visitantes del Jardín Botánico, los residentes de Madrid y los invitados de viaje en el país.
Cabe recordar que el Real Jardín Botánico de España, fundado el 17 de octubre de 1755 por orden del rey Fernando VI junto al río Manzanares, es un museo vivo que reúne una magnífica biodiversidad. Más tarde, en 1781, el jardín se trasladó a su ubicación actual, el Paseo del Prado, junto al Museo de Ciencias Naturales. En el jardín se pueden encontrar más de 5.500 ejemplares de flora procedentes de muchas regiones del mundo.