SOCIEDAD
Monumentos de Azerbaiyán Occidental: Monasterio de Mama Hatún, sometido a la armenización
Bakú, 25 de diciembre, AZERTAC
El monasterio de Mama Hatún, situado a una altitud de 1650-1700 metros sobre el nivel del mar en el pueblo de Tegher del distrito de Alagyaz de Azerbaiyán Occidental (actual Armenia), fue construido en los siglos XII-XIII. Según las fuentes, el monasterio estaba situado en la ladera sureste de la montaña de Alagyaz y fue construido por Mama Hatún, gobernante de beylik de Saltúquidas.
Mama Hatún era cristiana y era hija de Izzeddín Saltuk II de beylik de Saltúquidas en Anatolia. En 1191-1200 Mama Hatún encabezó el beylik de Saltúquidas después de su hermano Nasir al-Din Muhammed. Mama Hatún fue una gobernante muy fuerte e influyente que consiguió mantener su posición incluso después de la adopción del Islam. En las fuentes árabes se la menciona como «Señora de Erzurum». Así lo afirma en un artículo un empleado del Instituto de Historia y Etnología de la Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán, Faig Ismayilov «Monumentos de Azerbaiyán Occidental: Monasterio de Mama Hatún, sometido a la armenización».
AZERTAC presenta este artículo a la atención de los lectores.
Durante el reinado de Mama Hatún se construyeron un caravasar, una mezquita, un puente, un mausoleo y una casa de baños en la ciudad de Tercan, así como una iglesia en la aldea de Tegher, en el distrito de Alagyaz. Todos los edificios erigidos por orden de Mama Hatún fueron diseñados por un arquitecto desconocido de Ahlat. Sus edificios en Anatolia y otras regiones islámicas diferían entre sí por su diseño y tenían características arquitectónicas únicas. Sin embargo, la información sobre la iglesia construida por el arquitecto de Ahlat en el pueblo de Tegher está distorsionada en las fuentes armenias. Por ejemplo, las fuentes armenias afirman que el monasterio fue construido por la esposa de algún kniaz armenio, aunque la historia no sabe nada del kniaz mencionado. En las mismas fuentes se menciona al arquitecto como «Akhbayrik», lo que, por supuesto, no son más que especulaciones armenias.
Sin duda, el monasterio es un edificio único en el estilo de la arquitectura albanesa medieval. El plano de composición de la iglesia del monasterio tiene forma de cruz. El monumento está construido con piedras locales de basalto gris y mortero de cal. La iglesia se caracteriza por una estructura de cuatro columnas y múltiples facetas. En las esquinas noroeste y suroeste del tejado se alzan pequeñas capillas, similares a ermitas.
Fuentes armenias señalan que en 1468 el archimandrita Sargis Berikantsi supuestamente construyó muros defensivos alrededor del monasterio. Sin embargo, la fiabilidad de esta información es dudosa. Sólo se sabe que en 1950-1952 las cúpulas y capillas de la iglesia fueron reconstruidas por armenios, el tejado se cubrió con tejas de toba y se cambió la forma original. En 1975-1976 se reparó la parte superior de los muros de la iglesia y el vestíbulo, y se añadieron inscripciones en armenio en los muros. No hay suficiente información sobre el periodo de reinado ni sobre el destino posterior de Mama Hatún, autora de la idea de este magnífico monasterio. Sigue siendo un misterio, así como el destino del monasterio construido por Mama Hatún. Sabemos por las fuentes que Mama Hatún luchó por el poder con sus sobrinos. Los historiadores árabes Ibn Wasil e Imad al-Din al-Isfahani llamaron a Mama Hatún «la gobernante de Ardzn-rum» y «al-Malik», pero no proporcionaron información detallada sobre los acontecimientos que tuvieron lugar durante su reinado.