POLÍTICA
Se debaten cuestiones de cooperación entre Azerbaiyán y la UNAOC



Bakú, 23 de septiembre, AZERTAC
El 22 de septiembre, en el marco de la semana de alto nivel de la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU, el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Azerbaiyán Jeyhun Bayramov se reunió con el alto representante de la Alianza de Civilizaciones de la ONU (UNAOC) Miguel Ángel Moratinos.
En la reunión se discutió la cooperación entre Azerbaiyán y la UNAOC, así como la situación actual en la región, informa AZERTAC.
El ministro Jeyhun Bayramov señaló con satisfacción la existencia de una agenda constructiva de cooperación entre Azerbaiyán y UNAOC sobre la promoción del diálogo intercultural y habló sobre la importancia de los proyectos conjuntos implementados en este campo, incluyendo el foro de diálogo intercultural organizado dentro del Proceso de Bakú. Expresó su confianza en que este proyecto, implementado conjuntamente con socios internacionales, se llevará a cabo con éxito también el próximo año.
El ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán expresó la disposición del país, que es uno de los miembros activos del Grupo de Amigos de la UNAOC, a cooperar en el marco de esta plataforma y, en particular, a apoyar la realización de actividades educativas destinadas a promover la actitud tolerante y el diálogo intercultural e interreligioso.
Las partes debatieron en profundidad la situación posterior al conflicto en la región, el proceso de normalización de las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia, incluidas las medidas adoptadas para la reintegración de los residentes de origen armenio que viven en la región de Karabaj. Se señaló que las medidas antiterroristas locales ponían fin a las acciones de las formaciones armadas ilegales armenias, que eran el principal obstáculo para la reintegración de los residentes armenios, y promovían la reanudación del diálogo con los residentes armenios.
Miguel Ángel Moratinos expresó el interés de la UNAOC en seguir ampliando la cooperación con Azerbaiyán, que es un modelo ejemplar de multiculturalismo y diálogo intercultural. Señaló que el progreso del proceso de reintegración con los armenios que viven en la región de Karabaj es motivo de satisfacción.
Durante la reunión, las partes intercambiaron puntos de vista sobre otras cuestiones de interés común.