POLÍTICA
Gobierno de Azerbaiyán promueve constantemente el diálogo intercultural e interreligioso a través de iniciativas globales

Bakú, 25 de septiembre, AZERTAC
El mundo sigue enfrentándose a muchos retos que no conocen fronteras. Desde las tendencias del cambio climático y la pobreza arraigada hasta el aumento de las tensiones y las pandemias devastadoras, estos desafíos nos afectan a todos, independientemente de dónde estemos o dónde nos encontremos, y requieren una acción audaz y unida.
Así lo manifestó el ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, en su intervención durante los debates generales sobre "Restablecer la confianza y reactivar la solidaridad: acelerar la acción sobre la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible en pro de la paz, la prosperidad, el progreso y la sostenibilidad para todos", celebrados al margen de la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, informa AZERTAC.
"La actual política internacional está cada vez más fragmentada, lo que conduce a la erosión del multilateralismo. La creciente tendencia a la intolerancia y la discriminación, en particular la islamofobia, y el alarmante aumento de la incitación al odio son preocupantes. Para hacer frente a este desafío, Azerbaiyán, con su tradición secular de multiculturalismo, cree firmemente en el diálogo, la comprensión mutua y el respeto entre las diferentes culturas y religiones. El Gobierno de Azerbaiyán promueve constantemente el diálogo intercultural e interreligioso a través de iniciativas globales tan significativas como el "Proceso de Bakú" y "Paz para la Cultura".
En medio de los crecientes desafíos, es primordial que las Naciones Unidas sigan reforzando la solidaridad y la cooperación internacionales", subrayó el ministro.