POLÍTICA
La Comunidad de Azerbaiyán Occidental criticó el discurso del ministro de Asuntos Exteriores armenio Mirzoián

Bakú, 25 de septiembre, AZERTAC
La Comunidad de Azerbaiyán Occidental ha criticado el discurso del ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoián, durante los debates generales celebrados en el marco de la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, informa AZERTAC.
"Condenamos la posición expresada en el discurso del ministro de Asuntos Exteriores armenio Ararat Mirzoián durante los debates generales en el marco de la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, que expresa un atentado en la soberanía y la integridad territorial de la República de Azerbaiyán y es una injerencia en sus asuntos internos.
En lugar de proporcionar explicaciones sobre el despliegue ilegal de las fuerzas armadas armenias en el territorio de Azerbaiyán, el ministro Mirzoián, al igual que los restos del ex régimen ilegal de Karabaj en sus declaraciones de rendición, acusa a Azerbaiyán de amenazar la integridad territorial de Armenia, lo cual es una hipocresía. Nos gustaría recordar que ocho pueblos de los distritos de Gazaj y Sadarak de Azerbaiyán siguen bajo la ocupación de Armenia, y unos 10.000 residentes de estos pueblos no han podido regresar a sus hogares desde hace 30 años. Armenia aún no ha dado los pasos necesarios hacia la paz y para reconocer su responsabilidad por la ocupación del 20% de los territorios azerbaiyanos, la expulsión de casi un millón de azerbaiyanos, el asesinato de más de 20.000 civiles azerbaiyanos y la destrucción de casi 1.000 ciudades y pueblos azerbaiyanos.
En cuanto a la afirmación del ministro armenio sobre los supuestos problemas humanitarios en la región azerbaiyana de Karabaj y su propuesta de enviar allí una misión interinstitucional de la ONU, nos gustaría señalar que el paso que debería dar Armenia es asumir su responsabilidad por la ocupación, las masacres, la limpieza étnica, la destrucción y otros crímenes contra Azerbaiyán, y apoyar al Gobierno de Azerbaiyán en la reintegración y los trabajos de reconstrucción en curso en Karabaj.
Y el país al que debería ir la misión interinstitucional de la ONU es Armenia. Nos gustaría recordarles que ya en abril de este año hicimos un llamamiento al secretario general de la ONU para que enviara una misión interinstitucional de la ONU a Armenia para facilitar el proceso de retorno seguro y digno de los azerbaiyanos expulsados de Armenia a sus hogares. Sin embargo, como el Gobierno armenio no ha aceptado, todavía no ha sido posible enviar la misión allí.
Los llamamientos de Mirzoián a la "retirada del ejército azerbaiyano y de las fuerzas del orden de los asentamientos de Karabaj" y al "despliegue en Karabaj de fuerzas de mantenimiento de la paz bajo mandato de la ONU" son declaraciones extremadamente irresponsables y peligrosas. El hecho de que Armenia pida a Azerbaiyán que se retire de sus territorios soberanos, mientras demuestra constantemente su soberanía, integridad territorial y "líneas rojas", demuestra una vez más las reivindicaciones territoriales de Armenia hacia Azerbaiyán, que ahora se ven obligados a ocultar con otras palabras.
Al hablar de "fuerzas de mantenimiento de la paz que han recibido un mandato de la ONU", el ministro armenio se refiere probablemente a su insensato sueño de desplegar en el territorio de Azerbaiyán una misión de la Unión Europea en Armenia. Está claro que este pensamiento está incluido en el discurso de Mirzoián impulsado por la Unión Europea, Francia y Alemania.
Armenia debería saber que recurriendo a "cruzadas" como Marina Kaljurand y Nathalie Loiseau que se encuentran en Bruselas y hacen declaraciones vacías a países como Francia, Alemania, Lituania y Estonia, a los garabatos de Luis Ocampo y a los tuits de Snoop Dogg, y continuando al mismo tiempo con la sucia política contra Azerbaiyán, no se puede lograr la paz.
El discurso de A. Mirzoián demuestra que los diplomáticos armenios, con sus pensamientos de "dashnak", no sólo obstaculizan la paz y la estabilidad en la región, sino que también son una de las principales razones por las que Armenia ha sido un "Estado fallido" durante estos 30 años.
Hablando de democracia, nos gustaría recordar al ministro armenio la guerra civil, la violencia policial y las detenciones masivas que han tenido lugar en Armenia en los últimos días.
Exigimos al Gobierno de Armenia que deje inmediatamente de atentar contra la integridad territorial y la soberanía de Azerbaiyán, de interferir en los asuntos internos de Azerbaiyán, que libere ocho aldeas ocupadas de Azerbaiyán, que cree las condiciones para el retorno de los azerbaiyanos expulsados de Armenia y que para ello acepte enviar una misión interdepartamental de la ONU a Armenia".