La provocación armenia evitada en EE.UU.







Bakú, 20 de julio, AZERTAC
El 19 de julio, por invitación del lobby armenio, en particular el Comité Nacional Armenio de América, miembros de la comunidad armenia en Washington se reunieron frente a la Embajada de la República de Azerbaiyán en los Estados Unidos. Protestaban contra las operaciones llevadas a cabo por el ejército azerbaiyano en respuesta a la agresión de las fuerzas armadas armenias en dirección al distrito de Tovuz el 12 de julio.
Los azerbaiyanos que residen en los Estados Unidos han impedido una provocación que los armenios pretendían cometer frente a la Embajada de Azerbaiyán en Washington.
Como informa AZERTAC, tras enterarse de que un grupo de armenios llevará a cabo la acción, nuestros compatriotas en EE.UU, los turcos y los judíos se reunieron frente a la embajada.
A la acción asistieron miembros de la comunidad azerbaiyana que viven en Washington, Pensilvania, Nueva York, Maryland, Virginia, Carolina del Norte y otros estados de EE. UU. Miembros de la comunidad turca también se unieron a la acción.
Con antelación, se prepararon y colocaron en la valla de la representación pancartas de gran tamaño que exponían la política agresiva de Armenia.
Cientos de azerbaiyanos participaron en la acción, que duró más de tres horas. Entre los participantes figuraban un gran número de representantes de Azerbaiyán meridional y Turquía. Los manifestantes coreaban eslóganes como "¡Karabaj o la muerte!", "Azerbaiyán, estamos contigo", "Salgan de las tierras azerbaiyanas", "¡Acabemos con el terror armenio!
A la acción armenia asistieron sólo unas 10-12 personas. Por otro lado, más de 200 miembros de la comunidad azerbaiyana se reunieron para dar una respuesta decente al lobby armenio. Este es un gran fiasco para el Comité Nacional Armenio Americano, que recauda millones de dólares en donaciones de la comunidad armenia cada año.
Gracias a las precauciones de la embajada y a la actividad de los azerbaiyanos, los armenios se vieron obligados a mantener su acción sin llamar la atención a distancia de la embajada.
Así, la acción llevada a cabo por los armenios no dio el resultado deseable, al contrario, el público de los EE.UU. fue informado sobre la política agresiva de Armenia.
Después de la acción, el embajador de la República de Azerbaiyán en los Estados Unidos, Elin Suleymanov, se dirigió a los miembros de la comunidad, agradeciéndoles por estar siempre al lado de su tierra natal y apoyar al soldado azerbaiyano.
La red de azerbaiyanos de EE. UU. está llevando a cabo una serie de campañas de cartas dirigidas a legisladores estadounidenses sobre la provocación y la agresión de las fuerzas armadas armenias en Tovuz.