Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

Los Presidentes de Azerbaiyán y Somalia hacen declaraciones a la prensa ACTUALIZADO

Bakú, 12 de febrero, AZERTAC

El 12 de febrero, el presidente de la República de Azerbaiyán Ilham Aliyev y el presidente de la República Federal de Somalia Hassan Sheikh Mohamud hicieron declaraciones a la prensa.

Primeramente, hizo una declaración el máximo mandatario azerbaiyano Ilham Aliyev.

Declaración del presidente Ilham Aliyev:

- Estimado Sr. presidente.

Distinguidos invitados.

Señoras y señores.

Bienvenido, señor presidente, a Azerbaiyán.

Me complace mucho que haya aceptado mi invitación y realice una visita oficial a nuestro país. Se trata de una visita histórica. Es la primera visita en la historia de las relaciones bilaterales entre ambos países. Estoy seguro de que abrirá una nueva página en las estrechas relaciones de amistad entre Azerbaiyán y Somalia.

Durante la reunión que hemos mantenido hoy con el presidente, ya hemos discutido un gran número de asuntos de interés común. Continuaré nuestras conversaciones hoy con la participación de los miembros de la delegación. Los documentos firmados hoy demuestran claramente el deseo mutuo de desarrollar los lazos bilaterales en diversos ámbitos. Confío en que todos los acuerdos firmados hoy en Bakú se apliquen y eleven nuestras relaciones a un nivel superior.

Hemos debatido ampliamente la situación geopolítica de nuestras regiones y los retos a los que se enfrentan nuestros países, y hemos reafirmado nuestro apoyo mutuo a la integridad territorial y la soberanía de nuestros países, así como nuestra posición común en la lucha contra el terrorismo y el extremismo. Por supuesto, la estabilidad política de cada país es una condición básica para el desarrollo. Brindé información al Sr. presidente sobre los tiempos difíciles que atravesó Azerbaiyán en la década de 1990 y a principios de este siglo hasta la liberación de nuestros territorios internacionalmente reconocidos de la ocupación armenia.

También compartí nuestra experiencia a la hora de atraer inversiones y crear un entorno empresarial positivo en Azerbaiyán. Entre las áreas que hemos discutido y seguiremos discutiendo, creo que una de las más importantes es la educación. Hoy ya tenemos los primeros logros en este campo. Varios estudiantes de Somalia están estudiando en Azerbaiyán con una beca que lleva el nombre de Heydar Aliyev. Y el acuerdo firmado hoy nos permitirá aumentar su número, primero hasta diez estudiantes, y después incluso más. De este modo, nuestras universidades tendrán sin duda acceso a programas educativos modernos, que serán útiles para el desarrollo económico de Somalia.

También hemos hablado de las oportunidades de inversión en Somalia. Como saben, antes de la visita del Sr. presidente, hace una semana, una nutrida delegación de Azerbaiyán visitó Somalia, principalmente para preparar la visita y buscar formas de reforzar los lazos económicos, políticos y culturales en el futuro. Creo que este proceso debe continuar.

Basándonos en los resultados de la visita oficial del presidente, creo que debemos enviar otro equipo a Somalia con objetivos y tareas específicas para identificar áreas de inversión y también para especificar proyectos concretos en los que se puedan realizar inversiones azerbaiyanas y que puedan ser útiles. Se trata de infraestructuras, infraestructuras portuarias, agricultura. El presidente me informó del enorme potencial. En el ámbito de la agricultura - también le informé de nuestros objetivos de crear un sector agrícola autosuficiente en Azerbaiyán. Creo que podemos crear importantes sinergias en este ámbito.

La defensa es uno de los ámbitos importantes de nuestra cooperación. Hoy se ha firmado un documento y mañana el presidente se familiarizará con algunos elementos de las capacidades de defensa de Azerbaiyán, así como con la industria de defensa. Durante la reunión de hoy con las delegaciones, hablaremos sin duda de estas capacidades. Azerbaiyán tiene un fuerte potencial de la industria de defensa, produciendo muchas de las muestras de equipos de defensa que necesitamos, así como convirtiéndose en un importante exportador de equipos de defensa modernos a docenas de países. También la formación, porque la Segunda Guerra de Karabaj y la operación antiterrorista demostraron la gran profesionalidad de nuestros militares. En las condiciones de un terreno geográfico muy difícil, en un período de tiempo limitado, superando seis o siete líneas de defensa fortificadas con diversas infraestructuras de defensa de ingeniería, consiguieron liberar nuestro territorio, que había estado bajo ocupación durante casi 30 años, para restaurar plenamente la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán. Mañana, se presentarán también al señor presidente demostraciones de nuestras fuerzas especiales. Así pues, creo que la cooperación en materia de defensa, la formación, así como la posible producción conjunta de equipos de defensa y su suministro desde Azerbaiyán a Somalia debería ser uno de los ámbitos importantes de nuestra cooperación.

También me gustaría subrayar la importancia de la cooperación en el ámbito de los servicios públicos. Uno de los acuerdos firmados hoy se refiere precisamente a este ámbito. El sistema de servicios públicos de ASAN, que funciona con éxito en Azerbaiyán, ha recibido numerosos premios internacionales, y el más importante de ellos es el de la valoración del pueblo azerbaiyano. Porque el índice de satisfacción de los servicios de ASAN en Azerbaiyán se acerca al cien por cien. Esto demuestra realmente que se trata de un servicio para el pueblo que le hace la vida más fácil. Sé que el programa del presidente incluye también una visita a uno de los centros de ASAN. Si lo decide y le gusta, podemos establecer un sistema similar en su país.

Y, por supuesto, una parte importante de nuestra asociación es el apoyo mutuo en las instituciones internacionales. Sé que nuestros ministros de Asuntos Exteriores se han reunido muchas veces y han debatido esta cuestión. Sin duda seguiremos apoyándonos mutuamente en las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación Islámica y otras organizaciones internacionales, porque es muy importante para ambos países contar con socios y amigos en los que podamos confiar.

Bienvenido una vez más a Azerbaiyán, señor presidente, y le deseo una agradable estancia.

A continuación, el presidente de Somalia hace una declaración.

Declaración del Presidente Hassan Sheikh Mohamud:

- Muchas gracias, señor presidente. Es un gran honor para mí visitar Azerbaiyán por primera vez en la historia de nuestras relaciones, ser el primer presidente de Somalia que visita Azerbaiyán.

Me siento muy honrado y privilegiado de estar aquí en Bakú, la capital del país hermano Azerbaiyán, para mantener una conversación significativa con mi estimado hermano y amigo, el presidente Ilham Aliyev. Expreso mi gratitud a Su Excelencia por su cálida acogida y hospitalidad. En mi opinión, así como en la de mi delegación, nuestra reunión de hoy ha sido muy productiva y marca el comienzo de una nueva era en las relaciones entre Somalia y Azerbaiyán.

Esta visita no es sólo una interacción diplomática. De hecho, es el comienzo de una alianza y asociación significativa y estratégica entre nuestros dos países hermanos. Somalia y Azerbaiyán comparten un objetivo común de desarrollo, seguridad y prosperidad. Hoy hemos reafirmado nuestro compromiso de profundizar en la cooperación entre actores clave. También me gustaría alabar al pueblo azerbaiyano por defender su soberanía e integridad territorial.

Han sucedido muchas cosas similares en las últimas tres décadas. Especialmente en los años noventa, cuando Azerbaiyán se enfrentó a dificultades, y Somalia también pasó por esas dificultades. Afortunadamente, gracias a Dios Todopoderoso, el pueblo azerbaiyano pudo superarlas y convertirse en un país estable y próspero en esa región del mundo.

Nos gustaría que Azerbaiyán compartiera su experiencia y estamos dispuestos a aprender de su experiencia. Toda la cooperación que ha mencionado, señor presidente, es muy útil para Somalia, para ambos, y especialmente para Somalia. Somalia es un país que atraviesa la transición de una época difícil a un futuro muy brillante. Somalia es un país rico en recursos, pero las circunstancias no le han permitido prosperar. Creo que con buenos socios como Azerbaiyán, nuestro potencial será muy notable y también predecible. Las políticas previsibles y las estrategias de desarrollo predecibles son otro ámbito clave en el que podemos aprender de Azerbaiyán.

Los acuerdos que hemos firmado hoy proporcionan un marco estructural para utilizar la experiencia de Azerbaiyán, abriendo nuevas oportunidades para nuestros dos países y pueblos. Más allá de estos acuerdos, nuestra cooperación sienta hoy las bases de unas sólidas relaciones económicas y diplomáticas entre ambos países. Somalia aprecia el liderazgo de Azerbaiyán en materia de energía, infraestructuras, seguridad y educación, ámbitos en los que podemos beneficiarnos enormemente del intercambio de conocimientos y de las asociaciones de inversión con Azerbaiyán.

Del mismo modo, Azerbaiyán puede ver en Somalia una salida a los crecientes mercados de África, especialmente en el ámbito del comercio y la logística. La situación estratégica de Somalia, con acceso al Océano Índico y al Mar Rojo, es una valiosa ventaja estratégica que permitirá a nuestros países compartir y explorar los beneficios económicos.

Señor presidente, hoy es sólo el principio. Somalia y Azerbaiyán comparten algo más que una visión de crecimiento económico y seguridad. Compartimos un espíritu de resistencia, determinación y ambición para crear un futuro mejor para nuestros pueblos.

Señor presidente, espero seguir estrechando nuestros lazos mediante la visita de delegaciones y el intercambio de bienes. Los equipos técnicos somalíes están dispuestos a visitar Azerbaiyán muchas veces y presentar al Gobierno de Azerbaiyán, al sector privado de Azerbaiyán las oportunidades existentes y emergentes en Somalia.

Una vez más, señor presidente, le agradezco a usted y al gobierno de Azerbaiyán su cálida hospitalidad y deseo un futuro más fuerte y seguro para nuestros dos países.

Esperamos poder darle la bienvenida a Somalia próximamente.

Gracias, señor presidente.

 

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

La Mezquita en la aldea Sugovushan del distrito de Aghdere se entregó para su uso

Presidente Ilham Aliyev: “Nadie ha obtenido una victoria tan contundente y completa como Azerbaiyán después de la Segunda Guerra Mundial”

Presidente: “Me alegro de que los antiguos desplazados internos también se trasladen ahora a la aldea de Sugovushan”

Leyla Aliyeva asiste a la celebración de Novruz en Guba con los hijos de los mártires

La Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev visita el Museo de los Judíos de la Montaña en Guba

Leyla Aliyeva visita la mezquita Sakina Khanim en Guba

Determinados los «embajadores deportivos» azerbaiyanos de este año

Se celebra una reunión entre ANAMA y la delegación de Bosnia y Herzegovina

Wizz Air Abu Dhabi lanza vuelos directos desde Abu Dhabi a Gabala

Se discute el desarrollo de la cooperación económica con Israel

Ministerio de Asuntos Exteriores: “Rechazamos la declaración de la Oficina del Primer Ministro de Armenia que distorsiona los hechos del tiroteo en las regiones fronterizas”

El presidente de Azerbaiyán felicitó al pueblo con motivo de la fiesta de Novruz

AzerGold organiza otra acción de asistencia social en el distrito de Goygol

Hoy es “Ilakhir chershenbe”

El Presidente de Azerbaiyán y la Primera Dama asistieron a la inauguración de la carretera desde el embalse de Sarsang hasta la aldea de Umudlu

Se celebra la fiesta de Novruz en Praga

Se celebra la feria-festival en Shusha

El plazo de validez del régimen especial de cuarentena en Azerbaiyán se prolonga

Diputado iraquí: La política del presidente de Azerbaiyán contribuye a la unidad del mundo túrquico

Diputado iraquí: Los turcomanos iraquíes y Azerbaiyán comparten los valores comunes históricos

Un Foro conjunto de ONGs de los Estados Túrquicos se celebrará en los territorios liberados de Azerbaiyán

La Vicepresidenta Primera Mehriban Aliyeva compartió la publicación desde Aghdere

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos

Valentina Matvienko visita el Museo Nacional de Alfombras de Azerbaiyán

Entrega de las llaves del Complejo Residencial en la aldea Sugovushan del distrito de Aghdere

La Cancillería de Azerbaiyán organiza un iftar para los embajadores de países musulmanes

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne con el Embajador de Türkiye en Azerbaiyán

Ministerio de Defensa: "Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos a intervalos"

Ministerio de Defensa: "Las Fuerzas Armadas de Armenia dispararon varias veces contra las posiciones del Ejército de Azerbaiyán"

Ilham Aliyev y Mehriban Aliyeva encendieron la hoguera de Novruz junto con los residentes de la aldea Hasanriz del distrito de Aghdere

La Presidenta de Milli Majlis fue condecorada con la Orden de la Amistad de la Federación Rusa

Finaliza la misión diplomática del Embajador palestino en Azerbaiyán

Valentina Matvienko: “Hoy Rusia y Azerbaiyán son socios estratégicos, aliados”

Presidenta de Milli Majlis: "La celebración de reuniones bilaterales entre los parlamentos de Azerbaiyán y Rusia es extremadamente importante para ampliar la cooperación"

El Presidente Ilham Aliyev expresa sus condolencias a su homóloga de Macedonia del Norte

Celebración de la fiesta de Novruz en el famoso museo de México

ANAMA: En la última semana se limpiaron 1.651,1 hectáreas del territorio azerbaiyano de minas y artefactos explosivos sin detonar

Un acusado de los crímenes de guerra: "No había armas del tipo Iskander-M y Tochka-U y Smerch en los territorios ocupados de Azerbaiyán"

Valentina Matvienko: "Las relaciones entre ambos pueblos se basan en el respeto mutuo"

Un acusado de origén armenio: “Serzh Sargsyan me designó para el "cargo" de supuesto "Ministro de Defensa" del régimen ilegal por recomendación de Seyran Ohanyan”

El Presidente de Azerbaiyán recibe al Vicepresidente del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina

El Presidente de Azerbaiyán recibe a una delegación encabezada por la Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparo

Mnatsakanyan: "El Ministerio de Defensa armenio suministraba armas y municiones al régimen ilegal"

Se organizó el primer ecoturismo en Lachin

Se discuten las cuestiones de colaboración agrícola entre Azerbaiyán y la OCE

Los participantes extranjeros de la conferencia internacional se familiarizan con el Monasterio de Khudaveng

Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia visita el Callejón de los Mártires

Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia visita la tumba del Líder Nacional, Heydar Aliyev

La Comisión Parlamentaria de Relaciones Internacionales e Interparlamentarias envía una carta de protesta al Parlamento Europeo

Ministerio: Las Fuerzas Armadas de Armenia dispararon de nuevo contra las posiciones del Ejército de Azerbaiyán

Las posiciones del Ejército azerbaiyano vuelven a estar bajo fuego

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán son objeto de disparos

El Presidente de Azerbaiyán mantuvo una conversación telefónica con los presidentes de Rusia, Bielorrusia y Tayikistán

El Foro Global de Bakú presenta el panel “La juventud habla, nosotros escuchamos”

Bakú acogerá un festival internacional de ajedrez

Euronews emite un vídeo sobre las zonas industriales de Azerbaiyán

Vaira-Vike Freiberga: “Los debates del Foro Global de Bakú son vitales para el desarrollo del mundo”

Vaira Vike-Freiberga:” Los procesos globales afectan desproporcionadamente a las mujeres”

Tres boxeadores azerbaiyanos avanzan a la final en el torneo celebrado en Hungría

Comisario europeo: “El corredor transcaspiano acortará a 15 días la ruta entre Asia y Europa”

En Azerbaiyán la inteligencia artificial ya se aplica en varios ámbitos

Ex primer ministro griego: “La tecnología debe servir a la humanidad”

El 12º Foro Global de Bakú celebra una sesión de panel sobre "COP29: Avance hacia Belem - Acelerando la Transformación"

Rosen Plevneliev: “El uso ético de las tecnologías, uno de los temas clave del 12º Foro Global de Bakú”

Tomas Lamanauskas: “Actualmente, solo el 45 % de las tecnologías de inteligencia artificial se aplican en el mundo”

Consulado General de Azerbaiyán en Batumi brinda ayuda a familias de bajos ingresos en Ayaria

Anisa Bahiti: “Se fortalecen las relaciones diplomáticas entre Azerbaiyán y Albania”

Arayik Harutyunyan habla sobre Ruben Vardanyan durante la vista judicial en Bakú

Se discuten los preparativos para la Cumbre de la Organización de Cooperación Económica en Azerbaiyán

Araik Harutyunyan declara que recibió información sobre el bombardeo de Ganja del Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Armenia

Moscú celebra la conclusión de las conversaciones sobre el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia

Presidente: “Estamos muy entusiasmados por reconstruir una asociación sólida con Estados Unidos bajo la administración Trump”

Presidente Ilham Aliyev: “El conflicto en Karabaj es el único conflicto que se resolvió sobre la base del derecho internacional y la justicia histórica”

Presidente: “Nuestra comprensión del orden mundial era absolutamente correcta”

Presidente de Azerbaiyán: “Necesitamos crear mecanismos de seguridad integrales que eliminen cualquier amenaza de una nueva confrontación militar”

Presidente Ilham Aliyev: “Azerbaiyán tiene una gran experiencia en la construcción de su futuro con los recursos internos”

Volkan Bozkır: “Las obras de construcción de Azerbaiyán en Karabaj son un ejemplo”

El Presidente Ilham Aliyev fue entrevistado por el canal de televisión Euronews durante el 12.º Foro Global de Bakú

Se discutieron diversos aspectos de la asociación estratégica entre Azerbaiyán y Bulgaria

Bako Sahakyan: "No había armas del tipo Iskander-M y Tochka-U en los territorios ocupados de Azerbaiyán"

Mladen Ivanić: “Las potencias intermedias y emergentes pueden lograr resultados si actúan desde un punto de vista común”

Viceministro de los Asuntos Exteriores: “Azerbaiyán demuestra las iniciativas diplomáticas activas”

Segundo día del XII Foro Global de Bakú: Sesión de panel sobre “Oriente Medio”

Bako Sahakyan: "Se suministraron armas y municiones a Karabaj desde Armenia"

Bülent Arınç: “Algunas potencias mundiales, como Francia, no quieren evitar las guerras”

Ceremonia de entrega del Premio Internacional Nizami Ganjavi

Expresidente: "El Foro de Bakú es una gran oportunidad para encontrar maneras de superar las consecuencias negativas de las crisis"

El Canciller de Azerbaiyán discute la situación regional e internacional con Wu Hongbo

La cantidad de fondos asignados para mejorar la calidad de los servicios médicos en Azerbaiyán ha aumentado en más del 8 por ciento

Primer ministro de Azerbaiyán: “El año pasado se tomaron varias decisiones importantes para aumentar los pagos sociales”

Ministro búlgaro de Asuntos Exteriores: "Hay que establecer la seguridad global y la estabilidad en el mundo"

Se prevé desminar este año más de 65 mil hectáreas del territorio azerbaiyano liberado de la ocupación

Miroslav Lajčák: "Si queremos una paz duradera y justa, debe basarse en el derecho internacional"

Annalena Baerbock: "Las noticias sobre el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán son alentadoras"

Primer ministro: "Las reservas estratégicas de divisas de Azerbaiyán superan 14 veces la deuda pública externa"

El Primer Ministro:"El PIB per cápita crecerá un 3,6% en 2024"

El segundo día del Foro Global de Bakú presenta una sesión de panel sobre "El camino hacia la paz"

Se debaten las perspectivas de cooperación entre Azerbaiyán y Grecia

Un acusado de origen armenio admite que el régimen ilegal de Armenia formó un "presupuesto"