Se agrava la escasez de profesores en Estados Unidos

Washington, 10 de agosto, AZERTAC
La escasez de profesores se agrava en Estados Unidos.
AZERTAC informa que, en 2019, el think tank "Economic Policy" Institute publicó un informe en el que señalaba que para 2024, el sistema escolar estadounidense necesitará más de 300.000 profesores para satisfacer la demanda de educadores en todo el país.
Varios factores han agravado el problema en los dos últimos años: los profesores se han jubilado o han abandonado la profesión, alegando, entre otras cosas, la pandemia de coronavirus, han dejado su trabajo por la creciente falta de respeto de alumnos y padres, y por la preocupación por la seguridad en las escuelas.
Algunos profesores afirmaron que los bajos salarios eran sólo uno de los factores que les impulsaban a abandonar la profesión docente. Los administradores de muchos distritos escolares de todo el país afirman que tienen dificultades para cubrir entre docenas y cientos de puestos vacantes. La Federación Americana de Profesores, sindicato que representa a unos 1,7 millones de educadores, presentó en un informe de julio varias opciones para hacer frente a la escasez de profesores y personal, entre las que se incluyen el aumento de los salarios y las prestaciones, la mejora de las relaciones entre profesores y administradores, la reducción del tamaño de las clases, la reducción de los exámenes estandarizados y del papeleo, y la diversificación del personal docente.
Algunos distritos escolares ofrecen primas y estipendios para retener y atraer a nuevos profesores, además de aumentar los salarios básicos. Otros utilizan alternativas. El distrito escolar del condado de Okeechobee, en el centro de Florida, por ejemplo, ha contratado a profesores del extranjero, como de la India, Filipinas, México, Jamaica y Perú, en parte para paliar la escasez de profesores locales.
CONTACTOS CON AUTOR
Otras noticias de la sección
- 29.04.2025 [11:12]
España recupera el 99,95 % de la demanda eléctrica tras el apagón
- 22.04.2025 [18:46]
El nivel del mar Caspio podría descender a un nivel crítico en 2050
- 21.04.2025 [12:25]
El Papa Francisco falleció a los 88 años de edad
Finaliza la visita oficial del Presidente iraní a Azerbaiyán
- 28.04.2025 [23:10]
Masoud Pezeshkian visitó la mezquita Bibi-Heybat
- 28.04.2025 [21:51]
Presidente iraní: “Karabaj es parte integral de Azerbaiyán y lo respetamos”
- 28.04.2025 [19:47]
Los Jefes de Estado de Azerbaiyán e Irán hicieron declaraciones a la prensa
- 28.04.2025 [19:28]
Embajadora de China: “Un total de 369 trenes operaron por la TITR en 2024”
- 28.04.2025 [18:58]
Masoud Pezeshkian conmemora a los mártires en Bakú
- 28.04.2025 [18:09]
137 residentes de Joyalí regresan a su tierra natal
- 28.04.2025 [17:54]
El Presidente de la FIDE y de la Federación Turca de Ajedrez llega a Bakú
- 28.04.2025 [17:53]
Un luchador grecorromano de Azerbaiyán gana el oro en Hungría
- 28.04.2025 [17:52]
El Presidente iraní visita la tumba del Gran Líder en el Callejón de Honor
- 28.04.2025 [17:35]
Azerbaiyán presidirá la Plataforma de ONG del Sur Global
- 28.04.2025 [17:35]
Azerbaiyán e Irán firman documentos
- 28.04.2025 [16:18]
AZERTAC ha ganado competiciones
- 28.04.2025 [14:55]
Vladanka Andreeva: “Es importante alzar las voces aisladas en el Sur Global”
- 28.04.2025 [14:20]
Un empleado de ANAMA cayó en una mina
- 28.04.2025 [13:55]
Ceremonia oficial de bienvenida al Presidente iraní
- 28.04.2025 [13:05]
El Presidente de Irán llega a Azerbaiyán para una visita oficial
- 28.04.2025 [12:45]
Se crea la Plataforma de ONG del Sur Global
- 28.04.2025 [11:39]
El Presidente de Azerbaiyán expresó sus condolencias a su par de Irán
- 27.04.2025 [17:59]
Leyla Aliyeva se reúne con el Presidente nepalí Ramchandra Paudel
- 27.04.2025 [14:45]
Conferencia de Simulación de la COP inicia en Khankendi
- 26.04.2025 [18:35]
Viajeros internacionales observan operaciones de desminado en Jabrayil
- 26.04.2025 [18:06]