Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

AZERTAC-105: Un camino largo, complejo, difícil y honorable

Bakú, 1 de marzo, AZERTAC

AzerTac, una sucursal de la Agencia Telegráfica Rusa (ROSTA), AzGafRosta, AzerTA, ZagTA, la Agencia Telegráfica Estatal dependiente del Gabinete de Ministros, la Agencia Telegráfica Estatal de Azerbaiyán, finalmente la Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán...

AZERTAC, que en el pasado operó con diferentes nombres, celebra hoy su 105 aniversario. Creada el 1 de marzo de 1920 por el gobierno de la República Democrática de Azerbaiyán (RDA), AzerTAC ha recorrido un camino complejo, difícil y honorable como la primera agencia nacional de información. El 2 de marzo de ese mismo año se publicaron en el periódico Azerbaiyán los primeros artículos informativos firmados por AzerTac. Desgraciadamente, AZERTAC, herencia de la época republicana, solo existió como fuente independiente de noticias durante 58 días.

Tras el colapso de la RDA, la agencia funcionó como una sucursal de la Agencia Telegráfica de la Unión Soviética (TASS) y cambió de nombre siete veces en 70 años, enfrentándose a severas restricciones en la cobertura informativa. A pesar de ello, la agencia cumplió su misión histórica, aunque con dificultades.

Tras la restauración de la independencia de la República de Azerbaiyán, la agencia recuperó su nombre histórico: a partir del 3 de marzo de 1995 pasó a llamarse Agencia Telegráfica Estatal dependiente del Consejo de Ministros, y desde el 17 de enero de 2000, Agencia Telegráfica Estatal de Azerbaiyán. El nombre de la Agencia Estatal de Telégrafos de Azerbaiyán se cambió por el de Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán (AZERTAC) por orden del presidente Ilham Aliyev el 26 de febrero de 2015.

Solo con recordar esta historia, queda claro que el camino recorrido por la primera agencia estatal de noticias de Azerbaiyán, AZERTAC, fue muy espinoso, complicado y difícil. En aquella época, AZERTAC tenía una base material y técnica extremadamente débil. En 1932 se instaló en la agencia el primer teletipo Kleinschmidt adquirido en el extranjero. Tras la llegada del gran líder Heydar Aliyev a la dirección política de Azerbaiyán en 1969, todas las esferas de la vida de la república empezaron a revivir. En ese momento, la agencia estatal de noticias, llamada Azerinform, entró en una nueva etapa de su desarrollo. En los años setenta, cuando TASS inició la automatización total de su sede en Moscú, como muestra de respeto a Heydar Aliyev, equipó a Azerinform, después de Ukrinform entre las repúblicas de la Unión, con ordenadores de la entonces puntera marca Videoton y, un poco más tarde, Olivetti.

Durante su actividad, la agencia ha escrito la crónica del país, iluminando el camino recorrido por la República de Azerbaiyán. Tras superar con éxito los retos a los que se enfrentaba, poco después de la restauración de la independencia del Estado, AZERTAC comenzó a desempeñar el papel de ventana informativa de Azerbaiyán al mundo. Hoy en día, siendo el principal recurso informativo del país, está experimentando un nuevo periodo de su desarrollo, mejorando constantemente su actividad utilizando modernas tecnologías y herramientas de información, y es reconocida como una fuente de noticias fidedigna, precisa y real.

Un punto de inflexión en la vida de AZERTAC comenzó en 1969 con la llegada de Heydar Aliyev a la jefatura de la república. La agencia se dotó de modernos equipos técnicos y se lograron importantes avances en la calidad y rapidez de la difusión de noticias. Baste decir que en aquella época AZERTAC figuraba entre las primeras agencias de noticias de las repúblicas de la Unión en cuanto a equipamiento informático.

Guiado por las recomendaciones del gran líder Heydar Aliyev, el personal de la agencia no solo continúa dignamente las nobles tradiciones patrióticas del periodismo nacional, sino que también se esfuerza por consolidar su lugar en el espacio informativo mundial. En los últimos años se han firmado acuerdos de cooperación con unas 50 agencias de noticias extranjeras y se intercambia información con agencias que operan en los 5 continentes. En el marco de las organizaciones internacionales y regionales de medios de comunicación, la agencia también coopera estrechamente con Associated Press, Reuters, Press Association, DPA, Xinhua y otras emisoras de noticias autorizadas.

AZERTAC es uno de los miembros activos del Consejo del Congreso Mundial de Agencias de Noticias, de la Alianza Europea de Agencias de Noticias (EANA) y de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA). Presidiendo simultáneamente el Congreso Mundial de Agencias de Noticias y la OANA de 2016 a 2019, AZERTAC ha escrito su nombre en la historia de los medios de comunicación mundiales. En la Asamblea General fundacional de la Alianza de Agencias de Noticias Túrquicas (ATHA) en Estambul en el año 2023, AZERTAC fue elegida secretaria general de la estructura.

La información de AZERTAC se difunde a través del sitio web azertag.az, los boletines de noticias y las redes sociales (en general, la agencia cuenta con 32 páginas de diversos perfiles en muchos idiomas en las redes sociales). Los sitios web de las estructuras mediáticas internacionales y regionales, de las que AZERTAC es miembro, y las agencias de noticias nacionales asociadas publican anualmente miles de noticias, vídeos y fotos sobre los éxitos de Azerbaiyán en los ámbitos sociopolítico, socioeconómico, científico, cultural y otros.

Azerbaiyán vive hoy el periodo más fuerte de su historia. La gran victoria en la Guerra Patria, el éxito de la aplicación de las medidas antiterroristas, el pleno restablecimiento de la soberanía estatal del país, así como la convincente victoria del presidente Ilham Aliyev en las elecciones del 7 de febrero de 2024, marcan el inicio de una nueva etapa en el desarrollo del Estado. En este contexto, los medios de comunicación del país también se enfrentan a amplias perspectivas. En el país se están llevando a cabo reformas a gran escala para modernizar la prensa y adecuarla a las normas internacionales. AZERTAC se está adaptando activamente a los retos de la época y a las exigencias modernas introduciendo innovaciones constantes. Las recientes reformas estructurales, la contratación de especialistas altamente cualificados, la mejora de la red de corresponsales en el extranjero, así como la introducción de una gestión creativa ya están dando resultados positivos. Esto permite a la agencia actualizar regularmente su arquitectura informativa y adecuar la difusión de la información a las normas internacionales. En los últimos años se ha actualizado el logotipo de la agencia, se ha modernizado la página web y se han dado otros pasos importantes para mejorar la calidad de su trabajo. Todo ello se refleja en las actividades de AZERTAC.

La agencia comenzó su labor el 1 de marzo de 1920 y hoy en día cubre continuamente, las 24 horas del día, todas las esferas de la vida del país: sociopolítica, económica, científica, educativa, cultural, médica, deportiva, medioambiental y muchas otras. Solo en 2024, AZERTAC produjo más de 330 mil materiales informativos, incluyendo más de 189 mil noticias, más de 127 mil materiales fotográficos y más de 13 mil noticias en vídeo, distribuyéndolos a través de sus canales. Los recursos en línea de la agencia proporcionan información inmediata sobre cualquier noticia que se produzca en distintas partes del mundo. La agencia, que ocupa un lugar único en el espacio informativo mundial, crea una crónica completa y realista de la historia reciente de nuestro país independiente, soberano y de integridad territorial plenamente restaurada, que se desarrolla con éxito en todas las esferas y tiene autoridad en el mundo.

 

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

La nueva mezquita en Suqovuşan acogerá a 100 Personas para el rezo

Discusión del proyecto de Concepto “Días de la Cultura de la Comunidad” en la sede de la CEI

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán de nuevo están bajo fuego

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán de nuevo fueron objeto de fuego

El Presidente de Azerbaiyán entregó la Orden "Sharaf" a Sahiba Gafarova

Entrega de las llaves del Complejo Residencial en la aldea Sugovushan del distrito de Aghdere

Se debaten las perspectivas de cooperación con la empresa bp

La Mezquita en la aldea Sugovushan del distrito de Aghdere se entregó para su uso

Presidente Ilham Aliyev: “Nadie ha obtenido una victoria tan contundente y completa como Azerbaiyán después de la Segunda Guerra Mundial”

Presidente: “Me alegro de que los antiguos desplazados internos también se trasladen ahora a la aldea de Sugovushan”

Leyla Aliyeva asiste a la celebración de Novruz en Guba con los hijos de los mártires

La Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev visita el Museo de los Judíos de la Montaña en Guba

Leyla Aliyeva visita la mezquita Sakina Khanim en Guba

Determinados los «embajadores deportivos» azerbaiyanos de este año

Se celebra una reunión entre ANAMA y la delegación de Bosnia y Herzegovina

Wizz Air Abu Dhabi lanza vuelos directos desde Abu Dhabi a Gabala

Se discute el desarrollo de la cooperación económica con Israel

Ministerio de Asuntos Exteriores: “Rechazamos la declaración de la Oficina del Primer Ministro de Armenia que distorsiona los hechos del tiroteo en las regiones fronterizas”

El presidente de Azerbaiyán felicitó al pueblo con motivo de la fiesta de Novruz

AzerGold organiza otra acción de asistencia social en el distrito de Goygol

Hoy es “Ilakhir chershenbe”

El Presidente de Azerbaiyán y la Primera Dama asistieron a la inauguración de la carretera desde el embalse de Sarsang hasta la aldea de Umudlu

Se celebra la fiesta de Novruz en Praga

Se celebra la feria-festival en Shusha

El plazo de validez del régimen especial de cuarentena en Azerbaiyán se prolonga

Diputado iraquí: La política del presidente de Azerbaiyán contribuye a la unidad del mundo túrquico

Diputado iraquí: Los turcomanos iraquíes y Azerbaiyán comparten los valores comunes históricos

Un Foro conjunto de ONGs de los Estados Túrquicos se celebrará en los territorios liberados de Azerbaiyán

La Vicepresidenta Primera Mehriban Aliyeva compartió la publicación desde Aghdere

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos

Valentina Matvienko visita el Museo Nacional de Alfombras de Azerbaiyán

La Cancillería de Azerbaiyán organiza un iftar para los embajadores de países musulmanes

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne con el Embajador de Türkiye en Azerbaiyán

Ministerio de Defensa: "Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos a intervalos"

Ministerio de Defensa: "Las Fuerzas Armadas de Armenia dispararon varias veces contra las posiciones del Ejército de Azerbaiyán"

Ilham Aliyev y Mehriban Aliyeva encendieron la hoguera de Novruz junto con los residentes de la aldea Hasanriz del distrito de Aghdere

La Presidenta de Milli Majlis fue condecorada con la Orden de la Amistad de la Federación Rusa

Finaliza la misión diplomática del Embajador palestino en Azerbaiyán

Valentina Matvienko: “Hoy Rusia y Azerbaiyán son socios estratégicos, aliados”

Presidenta de Milli Majlis: "La celebración de reuniones bilaterales entre los parlamentos de Azerbaiyán y Rusia es extremadamente importante para ampliar la cooperación"

El Presidente Ilham Aliyev expresa sus condolencias a su homóloga de Macedonia del Norte

Celebración de la fiesta de Novruz en el famoso museo de México

ANAMA: En la última semana se limpiaron 1.651,1 hectáreas del territorio azerbaiyano de minas y artefactos explosivos sin detonar

Un acusado de los crímenes de guerra: "No había armas del tipo Iskander-M y Tochka-U y Smerch en los territorios ocupados de Azerbaiyán"

Valentina Matvienko: "Las relaciones entre ambos pueblos se basan en el respeto mutuo"

Un acusado de origén armenio: “Serzh Sargsyan me designó para el "cargo" de supuesto "Ministro de Defensa" del régimen ilegal por recomendación de Seyran Ohanyan”

El Presidente de Azerbaiyán recibe al Vicepresidente del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina

El Presidente de Azerbaiyán recibe a una delegación encabezada por la Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparo

Mnatsakanyan: "El Ministerio de Defensa armenio suministraba armas y municiones al régimen ilegal"

Se organizó el primer ecoturismo en Lachin

Se discuten las cuestiones de colaboración agrícola entre Azerbaiyán y la OCE

Los participantes extranjeros de la conferencia internacional se familiarizan con el Monasterio de Khudaveng

Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia visita el Callejón de los Mártires

Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia visita la tumba del Líder Nacional, Heydar Aliyev

La Comisión Parlamentaria de Relaciones Internacionales e Interparlamentarias envía una carta de protesta al Parlamento Europeo

Ministerio: Las Fuerzas Armadas de Armenia dispararon de nuevo contra las posiciones del Ejército de Azerbaiyán

La Vicepresidenta Primera de Azerbaiyán, Mehriban Aliyeva, se reúne con la Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia

Las posiciones del Ejército azerbaiyano vuelven a estar bajo fuego

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán son objeto de disparos

El Presidente de Azerbaiyán mantuvo una conversación telefónica con los presidentes de Rusia, Bielorrusia y Tayikistán

El Foro Global de Bakú presenta el panel “La juventud habla, nosotros escuchamos”

Bakú acogerá un festival internacional de ajedrez

Euronews emite un vídeo sobre las zonas industriales de Azerbaiyán

Vaira-Vike Freiberga: “Los debates del Foro Global de Bakú son vitales para el desarrollo del mundo”

Vaira Vike-Freiberga:” Los procesos globales afectan desproporcionadamente a las mujeres”

Tres boxeadores azerbaiyanos avanzan a la final en el torneo celebrado en Hungría

Comisario europeo: “El corredor transcaspiano acortará a 15 días la ruta entre Asia y Europa”

En Azerbaiyán la inteligencia artificial ya se aplica en varios ámbitos

Ex primer ministro griego: “La tecnología debe servir a la humanidad”

El 12º Foro Global de Bakú celebra una sesión de panel sobre "COP29: Avance hacia Belem - Acelerando la Transformación"

Rosen Plevneliev: “El uso ético de las tecnologías, uno de los temas clave del 12º Foro Global de Bakú”

Tomas Lamanauskas: “Actualmente, solo el 45 % de las tecnologías de inteligencia artificial se aplican en el mundo”

Consulado General de Azerbaiyán en Batumi brinda ayuda a familias de bajos ingresos en Ayaria

Anisa Bahiti: “Se fortalecen las relaciones diplomáticas entre Azerbaiyán y Albania”

Arayik Harutyunyan habla sobre Ruben Vardanyan durante la vista judicial en Bakú

Se discuten los preparativos para la Cumbre de la Organización de Cooperación Económica en Azerbaiyán

Araik Harutyunyan declara que recibió información sobre el bombardeo de Ganja del Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Armenia

Moscú celebra la conclusión de las conversaciones sobre el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia

Presidente: “Estamos muy entusiasmados por reconstruir una asociación sólida con Estados Unidos bajo la administración Trump”

Presidente Ilham Aliyev: “El conflicto en Karabaj es el único conflicto que se resolvió sobre la base del derecho internacional y la justicia histórica”

Presidente: “Nuestra comprensión del orden mundial era absolutamente correcta”

Presidente de Azerbaiyán: “Necesitamos crear mecanismos de seguridad integrales que eliminen cualquier amenaza de una nueva confrontación militar”

Presidente Ilham Aliyev: “Azerbaiyán tiene una gran experiencia en la construcción de su futuro con los recursos internos”

Volkan Bozkır: “Las obras de construcción de Azerbaiyán en Karabaj son un ejemplo”

El Presidente Ilham Aliyev fue entrevistado por el canal de televisión Euronews durante el 12.º Foro Global de Bakú

Se discutieron diversos aspectos de la asociación estratégica entre Azerbaiyán y Bulgaria

Bako Sahakyan: "No había armas del tipo Iskander-M y Tochka-U en los territorios ocupados de Azerbaiyán"

Mladen Ivanić: “Las potencias intermedias y emergentes pueden lograr resultados si actúan desde un punto de vista común”

Viceministro de los Asuntos Exteriores: “Azerbaiyán demuestra las iniciativas diplomáticas activas”

Segundo día del XII Foro Global de Bakú: Sesión de panel sobre “Oriente Medio”

Bako Sahakyan: "Se suministraron armas y municiones a Karabaj desde Armenia"

Bülent Arınç: “Algunas potencias mundiales, como Francia, no quieren evitar las guerras”

Ceremonia de entrega del Premio Internacional Nizami Ganjavi

Expresidente: "El Foro de Bakú es una gran oportunidad para encontrar maneras de superar las consecuencias negativas de las crisis"

El Canciller de Azerbaiyán discute la situación regional e internacional con Wu Hongbo

La cantidad de fondos asignados para mejorar la calidad de los servicios médicos en Azerbaiyán ha aumentado en más del 8 por ciento

Primer ministro de Azerbaiyán: “El año pasado se tomaron varias decisiones importantes para aumentar los pagos sociales”

Ministro búlgaro de Asuntos Exteriores: "Hay que establecer la seguridad global y la estabilidad en el mundo"

Se prevé desminar este año más de 65 mil hectáreas del territorio azerbaiyano liberado de la ocupación