Bülent Arınç: “Algunas potencias mundiales, como Francia, no quieren evitar las guerras”

Bakú, 14 de marzo, AZERTAC
Estamos siendo testigos de crisis y guerras en muchas partes del mundo. Sin embargo, las organizaciones internacionales no quieren evitar estas situaciones. Los acontecimientos entre Azerbaiyán y Armenia son un claro ejemplo de esta cuestión.
AZERTAC informa que así lo comentó el ex presidente de la Gran Asamblea Nacional de Türkiye, el viceprimer ministro Bülent Arınç en la sesión de panel del XII Foro Global de Bakú titulado "El camino hacia la paz".
Recordó las opiniones expresadas por el presidente Ilham Aliyev en la ceremonia inaugural del XII Foro Global de Bakú y añadió: “Mientras Francia apoye a Armenia, el conflicto continuará”. Porque algunas potencias mundiales, como Francia, no quieren impedir las guerras, sino que intentan tomar medidas en función de sus propios intereses. Esto podría llevar al mundo al desastre. La ONU permaneció en silencio durante 30 años mientras Armenia ocupaba tierras azerbaiyanas en la década de 1990 y asesinaba a civiles que vivían en Karabaj. Algunos países todavía no quieren reconocer el genocidio de Joyalí. Durante la ocupación sólo se creó el Grupo de Minsk en relación con el conflicto. Sin embargo, quienes provocaron esta invasión evitaron resolver el conflicto. Sólo después de 30 años, Azerbaiyán liberó sus tierras ocupadas por sus propios medios. Actualmente, Azerbaiyán hace un llamamiento a las organizaciones internacionales y potencias mundiales para un tratado de paz.
Bülent Arınç señaló que muchos Estados del mundo rechazan situaciones que no les convienen y, como resultado, la ONU no puede prevenir los conflictos.