Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

David Manukyan admite que Armenia colocó minas en territorio azerbaiyano

Bakú, 8 de abril, AZERTAC

El 4 de abril continuó la sesión de revisión del juicio abierto sobre las causas penales contra los ciudadanos armenios Arayik Harutyunyan, Arkadi Ghukasyan, Bako Sahakyan, David Ishkhanyan, Davit Babayan, Levon Mnatsakanyan y otros, acusados de cometer crímenes contra la paz y la humanidad, crímenes de guerra, incluida la preparación y conducción de una guerra de agresión, genocidio, violación de las leyes y reglamentos de la guerra, así como terrorismo, financiación del terrorismo, toma forzosa del poder, retención forzosa del poder y numerosos otros crímenes como resultado de la agresión militar de Armenia contra Azerbaiyán.

AZERTAC informa que, en el juicio realizado en el Tribunal Militar de Bakú, presidido por los jueces Zeynal Aghayev e integrado por Jamal Ramazanov y Anar Rzayev (juez de reserva Gunel Samadova), a cada uno de los acusados se le proporcionó un intérprete en su idioma, así como abogados para su defensa.

A la audiencia asistieron los imputados, sus abogados defensores, algunas de las víctimas, sus herederos y representantes legales, así como fiscales de la Fiscalía estatal.

Durante el juicio, el acusado, David Manukyan, ex oficial militar de las Fuerzas Armadas de Armenia, que sirvió con el alto rango militar de mayor general y ciudadano armenio, fue interrogado por los fiscales que defienden la acusación estatal.

Declaró que sus primeras batallas contra Azerbaiyán comenzaron uniéndose al Batallón Separado Shusha, también conocido como Batallón Dashnak.

Al responder a las preguntas del fiscal Fuad Musayev, el acusado admitió que luchó contra la República de Azerbaiyán en el batallón en el que sirvió y que utilizó un arma durante el ataque.

D. Manukyan confesó que durante la Primera Guerra de Karabaj, participó en batallas en la región de Aghdara como parte del Batallón Dashnak y en la región de Kalbajar durante 15 días.

Indicó que más tarde sirvió como comandante de pelotón, comandante de compañía y jefe de personal en el Batallón Shusha.

En respuesta a las preguntas del fiscal Vusal Abdullayev, éste señaló que mientras servía en el ejército en los territorios otrora ocupados de Azerbaiyán, la República de Armenia lo envió a estudiar a la Academia Militar Frunze en Rusia.

Habló sobre el envío de varios oficiales que prestaban servicio militar en los territorios de Azerbaiyán, antiguamente ocupados, a varios países para recibir formación militar, y afirmó: "Los militares fueron enviados a estudiar a Rusia, Estados Unidos, Alemania y Grecia. Esto fue llevado a cabo por el Ministerio de Defensa de Armenia. Mientras los militares estudiaban en el extranjero, sus salarios también fueron pagados por el Ministerio de Defensa de Armenia".

El acusado declaró que recibió el grado de mayor general por orden del presidente armenio, Armén Sarkissian, y enfatizó: "El presidente Armén Sarkissian me entregó el grado el 28 de enero de 2020, en el Día de las Fuerzas Armadas de Armenia, en la residencia presidencial".

Según él, más tarde fue designado para el puesto de "primer comandante adjunto" (para entrenamiento de combate) en el llamado "ejército" del régimen por orden del presidente armenio Armén Sarkissian. Dijo que estuvo en ese puesto durante la guerra de 44 días en 2020 y recibió instrucciones del ministro de Defensa, Jalal Harutyunyan.

David Manukyan también declaró que se había establecido un puesto de mando de respaldo en la planta baja del "cuartel general" ubicado en los territorios otrora ocupados de Azerbaiyán, diciendo: "La tarea era que si el puesto de mando era destruido, asumiría temporalmente sus funciones".

El acusado también habló sobre la llegada de la tercera unidad de la unidad militar n.° 99192 de las fuerzas armadas armenias, denominada "Unidad Valiente", a los territorios entonces ocupados de Azerbaiyán durante la guerra de 44 días de 2020: "Esa unidad se formó en Armenia el 11 de octubre de 2020 y fue enviada a Karabaj bajo el mando del comandante del "ejército". El comandante manifestó su interés. Fui al lugar mencionado. Había allí 90 personas de diferentes edades y profesiones. Armenia financió esa unidad. Después de la guerra, el "comandante de la unidad" acudió a mí. Tenía dos listas: una de 90 y otra de 20 personas. Dijo que si no se condecoraba a las 90 personas, al menos a 20...".

Confirmó que se hicieron recortes al llamado "ejército" del régimen después de la guerra de 44 días, pero no dio más detalles sobre el motivo. Posteriormente señaló: "Fui dado de baja del ejército por orden del presidente de Armenia a finales de 2021".

El acusado también afirmó que el presidente armenio, Robert Kocharyan, le concedió la medalla "Cruz de Batalla de Segunda Clase" cuando era "comandante de unidad militar" en Aghdara.

También mencionó que el "ministro de Defensa" de la llamada entidad en los territorios anteriormente ocupados de Azerbaiyán fue designado por la República de Armenia.

D. Manukyan destacó que el "presidente" del supuesto régimen no tiene autoridad para nombrar un "ministro de Defensa". El acusado añadió: "Dependiendo del sistema de gobierno de la República de Armenia, el 'ministro de Defensa' era designado por el presidente u otro funcionario".

El acusado señaló que Armenia también otorgaba rangos militares superiores a los oficiales que servían en el llamado "ejército" del régimen.

Admitió que se trajeron armas desde Armenia a los territorios antaño ocupados de Azerbaiyán. Al mismo tiempo, subrayó que oficiales y otros militares fueron enviados desde Armenia para servir en los territorios anteriormente ocupados.

D. Manukyan también admitió que fue dado de baja del llamado "ejército" del régimen, pero que recibió su pensión de la República de Armenia, donde está registrado y es ciudadano.

El acusado también admitió que los soldados de la "7ª Línea de Defensa de la Región de Aghdara", de la que era "comandante", colocaron minas en dirección a la aldea de Gulustan, en la región de Goranboy, y señaló: "Si no me equivoco, eran minas PMN-1".

También confesó que el llamado régimen establecido en los territorios otrora ocupados de Azerbaiyán no tenía misiles balísticos de largo alcance.

D. Manukyan afirmó que no tenía conocimiento del lanzamiento de cohetes contra territorios azerbaiyanos alejados del frente durante la guerra de 44 días en 2020, y que se enteró de estos hechos más tarde.

También respondió preguntas sobre los ejercicios militares realizados en los territorios anteriormente ocupados de Azerbaiyán. El acusado admitió que las instrucciones y los planes para realizar ejercicios militares en Karabaj provenían del cuartel general de las fuerzas armadas de Armenia.

Al responder a las preguntas de la fiscal Tarana Mammadova, el acusado también habló de su relación con Ruben Vardanyan, una persona actualmente en prisión en Azerbaiyán y acusada de cometer delitos especialmente graves, y afirmó que Vardanyan fue detenido en su automóvil el 27 de septiembre de 2023, cuando intentaba salir de Azerbaiyán. "Éramos cinco, estábamos charlando, y Vardanyan estaba allí. Le pregunté: "¿Qué vas a hacer?". Se encogió de hombros. Preguntó si había espacio en su coche. Le dije: "La vecina también quiere ir con nosotros". Llamé a mi esposa y le pregunté si era seguro que la vecina iría. Ella dijo: "No, su hijo encontró un auto". Le dije a Vardanyan que había espacio en el coche. Entonces nos detuvieron en el paso fronterizo de Lachin", añadió.

Posteriormente se examinaron los documentos del caso penal.

La próxima audiencia judicial está programada para el 7 de abril. El siguiente proceso continuará con preguntas a los acusados.

Cabe destacar que las siguientes personas también están acusadas en virtud de diversos artículos del Código Penal de la República de Azerbaiyán, en relación con los períodos de su participación en actos delictivos: Harutyunyan Araik Vladimiri, Ghukasyan Arkady Arshaviri, Sahakyan Bako Saaki, Ishkhanyan David Rubeni, Manukyan David Azatini, Babayan David Klimi, Mnatsakanyan Levon Henrikovich, Beglaryan Vasily Ivani, Ghazaryan Eric Roberti, Allahverdiyan Davit Nelsoni, Stepanyan Gurgen Gomery, Balayan Levon Romiki, Babayan Madat Arakelovich, Martirosyan Garik Grigori, Pashayan Melikset Vladimiri.

Estas personas enfrentan acusaciones bajo varios artículos, que incluyen:

Artículo 100 (planificación, preparación, desencadenamiento o realización de una guerra de agresión),

Artículo 102 (ataque contra personas o instituciones que gozan de protección internacional),

Artículo 103 (genocidio),

Artículo 105 (destrucción de población),

Artículo 106 (esclavitud),

Artículo 107 (deportación o reasentamiento forzoso de población),

Artículo 109 (persecución),

Artículo 110 (detención forzosa de una persona),

Artículo 112 (privación de libertad en violación del derecho internacional),

Artículo 113 (uso de la tortura),

Artículo 114 (mercenarismo),

Artículo 115 (violación de las leyes y costumbres de la guerra),

Artículo 116 (violación del derecho internacional humanitario durante conflictos armados),

Artículo 118 (robo militar),

Artículo 120 (homicidio premeditado),

Artículo 192 (emprendimiento ilegal),

Artículo 214 (terrorismo),

Artículo 214-1 (financiación del terrorismo),

Artículo 218 (organización de una asociación delictiva u organización criminal),

Artículo 228 (adquisición, transferencia, venta, almacenamiento, transporte o porte ilegales de armas de fuego, sus componentes, municiones, explosivos y artefactos explosivos),

Artículo 270-1 (actos que ponen en peligro la seguridad aérea),

Artículo 277 (atentado contra la vida de una personalidad del Estado o de una personalidad pública),

Artículo 278 (toma del poder por la fuerza o mantenimiento del poder por la fuerza, alteración por la fuerza del orden constitucional del Estado),

Artículo 279 (creación de formaciones o grupos armados no previstos por la ley), entre otros artículos.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Director General: "Kazajistán apoya el proyecto de lanzar un satélite conjunto de los Estados Túrquicos"

Se discutieron las posibilidades de ampliar la cooperación económica con los EAU

AZAL abre vuelos directos desde Bakú a la ciudad india de Ahmedabad

Se celebró una reunión del Consejo de Supervisión de "Azerbaijan Investment Holding"

Ministro: “Las plataformas existentes de la OSCE serán más necesarias en el futuro”

Secretario General: “La OSCE está dispuesta a prestar apoyo en la limpieza de minas”

La OSCE expresa su apoyo a las conversaciones de paz entre Azerbaiyán y Armenia

Jeyhun Bayramov: “Nos interesa la posible cooperación con la OSCE en el ámbito de la limpieza de minas”

Canciller: “No tiene sentido mantener las instituciones de Minsk”

Su Tao: “Considero que la visita del Presidente Ilham Aliyev a China es un hito importante en la historia de nuestros países”

Ministro de Asuntos Exteriores discutió la seguridad regional y la cooperación con el Secretario General de la OSCE

La Presidenta de Milli Majlis llega a Italia

Se ha firmado un acuerdo de cooperación entre Azercosmos y la empresa turca Plan-S

Se celebrará ampliamente en Azerbaiyán el 150º aniversario de la prensa nacional ORDEN

Documentos relacionados con el derribo de un helicóptero azerbaiyano por las FF.AA de Armenia fueron examinados en el Tribunal

Se discutió el estado actual de la cooperación económica y comercial en los Estados miembros de GUAM

Se discuten con la OSCE reformas para fortalecer el potencial de tránsito de Azerbaiyán

Víctima: "Tanto las personas como las armas fueron transportadas desde Armenia a Karabaj"

Se debaten las perspectivas de desarrollo de la agenda de cooperación entre Azerbaiyán y la UE

Los Gobiernos armenio y francés deben responsabilizar a los que quemaron la bandera de Azerbaiyán

Ex Embajador turco en Rusia: “Los actores extrarregionales no deben obstaculizar los esfuerzos de paz de Ankara y Bakú”

El Presidente de Azerbaiyán visitó la Iglesia de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María en Bakú, ofreció sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Representante de ola empresa surcoreana: “Ofrecemos cooperación a Azercosmos en dos direcciones”

El Presidente de Azerbaiyán recibió al Secretario General de la OSCE

Representante de Airbus: “Invitamos a los interesados a cooperar en la presentación del satélite OneSat”

Kaja Kallas: "Azerbaiyán es un socio importante en la región"

Azercosmos inicia la cooperación con el operador de satélites de Mónaco

Alta Representante: "La Unión Europea es el mayor socio comercial de Azerbaiyán"

Se discutió la cooperación entre Azerbaiyán y la Confederación Europea de Voleibol

Canciller: "El rápido armamento de Armenia sigue siendo una fuente de amenaza para la región"

Canciller: "La visita de la Alta Representante de la UE a Azerbaiyán es una gran oportunidad para las perspectivas de nuestras relaciones"

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Alta Representante de la UE y Vicepresidenta de la Comisión Europea

La Plataforma de las ONG del Sur Global: una innovación impulsada por la COP29 en Azerbaiyán

Alrededor de 140 países acogen con satisfacción la iniciativa de establecer una Plataforma de las ONG del Sur Global

El campeón paralímpico azerbaiyano llega a la final de la Copa del Presidente

ONG de más de 110 países se reúnen en Bakú para la Plataforma de ONG del Sur Global

La protesta pacífica en Washington contra las mentiras del "genocidio armenio".

Alper Gezeravcı: "Azerbaiyán está preparado para convertirse en un actor clave en el ecosistema espacial"

Los viajeros de todas las partes del mundo llegaron a Aghdam

Militares azerbaiyanos participarán en el ejercicio "KURTARAN-2025"

Víctima contó sobre el día de la ocupación de Shusha: "En ese momento las bombas cayeron como lluvia"

El Tribunal examina los documentos relacionados con los acontecimientos que precedieron a la ocupación de la ciudad de Shusha por Armenia

Los viajeros extranjeros están en Khankendi

"Azercosmos" presentará un proyecto de monitoreo ecológico basado en inteligencia artificial con una empresa china

Funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China: “La exención de visas con Azerbaiyán tiene como objetivo desarrollar las relaciones bilaterales”

Viceministro: “Kazajistán valora altamente los logros de Azerbaiyán en el sector espacial”

La presidenta del Parlamento de Azerbaiyán participará en el funeral del Papa Francisco

Concluye la visita de Estado del Presidente de Azerbaiyán a China

Azercosmos: "Nos estamos preparando para lanzar sistemas satelitales de nueva generación al espacio"

El Presidente de la Confederación Europea de Voleibol visitó el Callejón de Honor

 La Federación Ecuestre de Azerbaiyán nombrada la mejor organización deportiva tradicional del mundo

El potencial turístico de Azerbaiyán se presenta en el principal evento turístico de Asia Central

"China Siwei": China tiene actualmente más de 350 satélites en el espacio y está listo para la cooperación internacional

Se firmó un memorando de entendimiento entre "Azercosmos" y "Turksat"

Pakistán está dispuesto a ampliar la cooperación en la exploración espacial pacífica

Azercosmos firmará hasta 10 Memorandos de Entendimiento en el marco de la Conferencia de Tecnologías Espaciales

El presidente de MonacoSAT: "Las conexiones satelitales permiten a los países superar la brecha digital"

Türkiye planea realizar un hard landing en la superficie de la Luna a finales de 2026

Ministerio de Defensa turco: "Honramos la memoria de los turcos desamparados e inocentes asesinados por los armenios durante los acontecimientos de 1915"

Uzbekistán planea crear un satélite científico junto con los Estados túrquicos

Viajeros internacionales llegaron a la ciudad de Shusha

Viceministro: “El espacio se ha convertido en un puente para el desarrollo de las relaciones entre los países”

Viajeros de renombre llegaron a Fuzuli

Se celebra la primera conferencia de prensa sobre los III Juegos CEI que se celebrarán en Azerbaiyán

Se anunciaron las mascotas de los III Juegos de la CEI que se celebrarán en Azerbaiyán

La Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev visita el Centro Nacional del Genoma Humano de China

Leyla Aliyeva se reunió con los estudiantes de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing

Comienza la visita a Karabaj del club de viajes de renombre mundial "NomadMania"

Lord David Evans: "La infraestructura de Azerbaiyán desempeña un papel vital en el éxito del Corredor Medio"

Bakú acoge una conferencia sobre tecnologías espaciales

Kassym-Jomart Tokayev: "Mantenemos sentimientos sinceros hacia Azerbaiyán"

El Presidente de Azerbaiyán concedió una entrevista al canal de televisión chino CGTN en Beijing

El miembro de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina fue invitado al XIII Foro Global de Bakú

La Presidenta del Parlamento de Azerbaiyán mantuvo una conversación telefónica con su par de Türkiye

El Presidente se reunió con el Presidente de "China Energy Engineering Corporation Limited" en Beijing

El Primer Ministro mantuvo una conversación telefónica con el Vicepresidente turco

Se firman documentos entre Azerbaiyán y China sobre el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales

La cooperación espacial entre Azerbaiyán y China marca un avance hacia una asociación estratégica

Azerbaiyán presenta sus experiencias en turismo sostenible en una cumbre internacional

AZAL aumenta la frecuencia de vuelos con motivo de la Fiesta de Eíd al-Adha

Azerbaiyán gana su primera medalla en el Campeonato Europeo de Judo

Delegación del Comité Estatal para el Trabajo con la Diáspora realiza visita a Georgia

El Jeque de los Musulmanes en el Cáucaso visitará España

El volumen comercial entre Azerbaiyán y Georgia aumentó un 16,1 % en el primer trimestre

Comunidad: Armenia se opone a nuestros pasos para revelar la verdad y servir a la reconciliación

La Embajadora de Argentina: “Bakú es reconocida como la quinta ciudad en el mundo que representa el cine argentino”

Se ha celebrado la presentación de la traducción al azerbaiyano del libro "El día menos pensado" de Alejandra Laurencich

Estudiantes de BHOS representarán a Azerbaiyán en Italia

Han transcurrido dos años desde que se garantizó plenamente la integridad territorial de Azerbaiyán

El Jefe de Estado de Azerbaiyán se reunió con el Presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China

El Jefe de Estado de Azerbaiyán visitó el Monumento a los Héroes del Pueblo en Beijing

El Presidente de Azerbaiyán se reunió con el Primer Ministro del Consejo de Estado de China

Se celebró la IV reunión del Consejo de Expertos de Azerbaiyán y Kazajistán

Los Jefes de Estado de Azerbaiyán y China mantienen una reunión en formato ampliado

Azerbaiyán y China firman documentos en Beijing

El Presidente de China ofrece un banquete oficial en honor del Presidente de Azerbaiyán

La Primera Dama de Azerbaiyán, su hija Leyla Aliyeva y otros miembros de la familia se familiarizaron con el Gran Salón del Pueblo de China en Beijing

Azerbaiyán y China firman Declaración Conjunta sobre el Establecimiento de la Asociación Estratégica Integral

En Pekín se celebra una ceremonia oficial de bienvenida al Presidente de Azerbaiyán

Reunión con los participantes en vísperas del 30º aniversario de la Semana de la Energía de Bakú y la 22ª TransLogística del Caspio