En Washington se celebró la conferencia “Estados Unidos en el Cáucaso Sur: identificando nuevas oportunidades estratégicas”
Washington, 24 de octubre, AZERTAC
En la capital de Estados Unidos, Washington, se celebró la conferencia titulada “Estados Unidos en el Cáucaso Sur: identificando nuevas oportunidades estratégicas”, organizada por el Hudson Institute (Hudson Institute).
Según informa AZERTAC, el encuentro estuvo dedicado al acuerdo firmado entre Armenia y Azerbaiyán en Washington con la mediación de Estados Unidos, así como a los procesos regionales. En la conferencia participaron destacados expertos y funcionarios estadounidenses.
Durante el acto, Michael Doran, director del Centro para la Paz y la Seguridad en Oriente Medio del Instituto Hudson, señaló que la reunión del 8 de agosto en la Casa Blanca demostró no solo la posibilidad real de lograr una paz duradera en una región afectada durante mucho tiempo por conflictos, sino también la aparición de nuevas oportunidades para Estados Unidos.
Según Doran, esto abre perspectivas para reconfigurar las relaciones entre Europa, Oriente Medio y Asia Central.
Posteriormente, bajo la moderación de Michael Doran, se celebró un panel titulado “Consecuencias regionales de la paz entre Armenia y Azerbaiyán”, con la participación de Afgan Nifti, presidente del Centro de Política de Caspio, Ilan Berman, vicepresidente del Consejo Americano de Política Exterior, y Luke Coffey, un destacado experto del Instituto Hudson.
Los participantes debatieron sobre el impacto del acuerdo de paz en el conjunto de la región, los beneficios para los países de Asia Central, el papel del mundo túrquico en los procesos actuales, las perspectivas de los proyectos regionales, y el proyecto TRIPP (Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional).
Más adelante, Steve Daines, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU., destacó que el acuerdo de paz fue posible gracias a que la administración Trump consideró la consecución de la paz en el Cáucaso Sur como una prioridad.
Según el senador, tanto Armenia como Azerbaiyán, en el marco de una asociación única con Estados Unidos, eligieron un futuro independiente, y Estados Unidos está invirtiendo recursos concretos en la paz regional, que beneficiará a todos los países.
S.Daines añadió que el potencial económico generado por el acuerdo alcanzado el 8 de agosto de este año es sumamente significativo.
La segunda mesa redonda, titulada “El futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Azerbaiyán”, contó con la participación de Michael Doran y el embajador de Azerbaiyán en EE. UU., Khazar Ibrahim. Los ponentes abordaron el enfoque estratégico de Washington hacia Bakú, así como el papel de las relaciones azerbaiyano-estadounidenses en materia de seguridad, comunicaciones y el desarrollo de la iniciativa del “Corredor Medio”.