Azerbaiyán acogerá el Foro de Solidaridad de las ONG de los países miembros de la Organización de Estados Túrquicos
Bakú, 22 de octubre, AZERTAC
El 20 de octubre se celebró en el Centro de Congresos de Khankandi la ceremonia oficial de apertura del Foro de Cooperación de las Organizaciones No Gubernamentales de Azerbaiyán, dedicado al “Año de la Constitución y la Soberanía”.
Según AZERTAC, el acto comenzó con un minuto de silencio en memoria de los mártires caídos en defensa de la integridad territorial, la soberanía y el orden constitucional de la República de Azerbaiyán. A continuación, se interpretó el himno nacional y se proyectó el video “Carta a un mártir”, presentado por el artista del pueblo Fakhraddin Manafov. También fue mostrado un video especial sobre las reflexiones del líder nacional Heydar Aliyev acerca del orden constitucional.
En su intervención, la directora ejecutiva de la Agencia de Apoyo Estatal a las ONG, Aygun Aliyeva, subrayó que el encuentro anual de las organizaciones no gubernamentales, celebrado desde 2023, se ha consolidado como una importante plataforma para evaluar los logros alcanzados, la situación actual y las perspectivas futuras. Indicó que la Agencia cumplió 67 tareas dentro de 19 programas estatales, con un índice de ejecución del 97 %, lo que constituye un caso sin precedentes en la historia de la institución.
A.Aliyeva anunció que en noviembre de 2025 se celebrará en Azerbaiyán el Foro de Solidaridad de las ONG de los países miembros de la Organización de Estados Túrquicos. Añadió que continúa la preparación del primer foro de las ONG de Azerbaiyán y Kazajistán, y que se prevé también la creación de una plataforma de cooperación entre las ONG de Azerbaiyán y China.
El representante especial del presidente de la República en la ciudad de Khankandi y en los distritos de Aghdara y Joyalí, Elchin Yusubov, informó que actualmente en estos territorios residen más de 22.000 personas. Llamó a las ONG a participar activamente en los procesos de reintegración, reconstrucción y adaptación social de los territorios liberados, destacando que este tipo de encuentros “profundizan la cooperación entre los organismos estatales y la sociedad civil, fortalecen la acción conjunta conforme al espíritu de la Constitución y contribuyen a la promoción internacional de las realidades y valores de Azerbaiyán”.
El jefe del sector de trabajo con ONG de la Administración Presidencial, Tural Aliyev, señaló que las relaciones entre el Estado y las organizaciones no gubernamentales han superado el modelo de “asistencia” y se basan ahora en la responsabilidad mutua, la confianza y la transparencia.
“El objetivo no es solo financiar proyectos, sino medir su impacto, especialmente el sistémico, y transformarlos en un valor público progresista”, afirmó.
El presidente de la Junta de la Fundación para la Reintegración de Karabaj, Rakhman Hajiyev, destacó que en los últimos años el sector de las ONG ha pasado de priorizar la cantidad a centrarse en la calidad. Señaló que, por primera vez, se organizaron concursos conjuntos con la Agencia de Apoyo Estatal a las ONG, teniendo como principal socio a ANAMA, y expresó su confianza en que las organizaciones desarrollen proyectos relevantes sobre la problemática de minas y municiones sin detonar.
El director del Departamento de Inversiones Sociales de bp para Azerbaiyán, Georgia y Türkiye, Khalid Rajabov, también valoró positivamente esta cooperación y manifestó su convicción de que las nuevas convocatorias de subvenciones conjuntas marcarán un comienzo exitoso.
La presidenta de la Asociación Pública de Apoyo a las Familias de los Mártires “Zafar”, Sevinj Orujeva, resaltó la importancia de la resiliencia y la actividad constante de la sociedad civil, elogiando la unidad de las ONG azerbaiyanas en la defensa de los intereses nacionales.
Por su parte, el presidente de la Fundación de Estudios Constitucionales, Alimamed Nuriyev, explicó que el paso de una “actividad orientada a proyectos” hacia un sistema “orientado a procesos” constituye no solo un enfoque técnico, sino también un llamamiento estratégico para fortalecer la autoorganización de la sociedad civil.
“Los proyectos ofrecen resultados temporales, mientras que los procesos garantizan la sostenibilidad de los valores”, afirmó.
La presentadora Dilara Selim dio a conocer un video con testimonios de representantes de ONG azerbaiyanas dedicado al “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El foro continuó su labor con cuatro paneles de debate temáticos.