El Primer Ministro de Azerbaiyán participa en la inauguración del 5º Foro de la Ruta de la Seda en Tiflis
Tiflis, 22 de octubre, AZERTAC
El primer ministro de Azerbaiyán, Ali Asadov, participó el 22 de octubre en la ceremonia inaugural del 5º Foro Internacional de la Ruta de la Seda de Tiflis, en el marco de su visita de trabajo a Georgia.
En su intervención, Asadov destacó la relevancia del foro, que ,según afirmó, se ha consolidado en pocos años como una plataforma internacional de prestigio para debatir los principales asuntos de las agendas regional y global.
El jefe del Gobierno subrayó que Azerbaiyán y Georgia, situados históricamente en la Ruta de la Seda que conecta Oriente y Occidente, han desempeñado durante siglos un papel de puente entre Europa y Asia, contribuyendo al desarrollo de los lazos económicos, comerciales y culturales.
“Hoy, Azerbaiyán y Georgia continúan esta misión en un nuevo formato, liderando la cooperación regional y el desarrollo de rutas de transporte y logística en el espacio euroasiático”, afirmó Asadov.
El primer ministro señaló que las relaciones de amistad y asociación estratégica entre ambos países son uno de los pilares de la estabilidad y el desarrollo en la región, y destacó la cooperación efectiva en los ámbitos político, económico, energético y de transporte.
Azerbaiyán, centro logístico clave en Eurasia
Asadov indicó que la posición geográfica estratégica de Azerbaiyán y las importantes inversiones en infraestructura han convertido al país en un centro logístico de primer orden en Eurasia.
Recordó que la capacidad de carga del ferrocarril Bakú–Tiflis–Kars aumentó de un millón a cinco millones de toneladas gracias a inversiones azerbaiyanas, mientras continúa la segunda fase de ampliación del Puerto Marítimo Internacional de Bakú, cuya capacidad crecerá de 15 a 25 millones de toneladas anuales.
Asimismo, mencionó que Azerbaiyán cuenta con la mayor flota mercante del mar Caspio y la aerolínea de carga más grande de la región. En mayo de este año se inauguró el noveno aeropuerto internacional del país, en Lachín, y avanza la construcción de otro en la Zona Franca de Alat, destinado al transporte de carga.
El Corredor Medio, eje estratégico euroasiático
Todos estos proyectos ,dijo Asadov, forman parte del Corredor Medio, que se ha consolidado como una ruta fiable para conectar China y Asia Central con Europa.
Destacó que Azerbaiyán y Georgia ocupan posiciones de liderazgo en el desarrollo de este corredor gracias a su ubicación geográfica y moderna infraestructura de transporte.
“Ambos países aplican medidas coherentes para ampliar la infraestructura, simplificar los procedimientos de tránsito y aumentar las capacidades logísticas. Proyectos como la modernización de puertos y centros logísticos o la introducción de soluciones digitales son ejemplos de esta cooperación”, señaló.
El volumen de carga que transita por el Corredor Medio ha aumentado casi un 90 % en los últimos tres años, mientras que los tiempos de tránsito se han reducido de forma significativa. Además, los operadores ferroviarios de Azerbaiyán, Georgia y Kazajistán acordaron recientemente una tarifa única a largo plazo para los transportes a través del corredor.
Apertura de comunicaciones y agenda de paz
A.Asadov destacó la importancia histórica de los acuerdos alcanzados entre Azerbaiyán y Armenia dentro de la agenda de paz regional, subrayando que la apertura de las comunicaciones, incluida la conexión entre el territorio principal de Azerbaiyán y la República Autónoma de Najchiván, ampliará las oportunidades de tránsito internacional.
Según el primer ministro, la nueva ruta acordada el 8 de agosto en Washington se convertirá en uno de los segmentos clave del Corredor Medio, fortaleciendo su papel en la red global de transporte.
En este contexto, valoró la eliminación de todas las restricciones al tránsito de mercancías hacia Armenia como una importante contribución a la cooperación regional.
“El transporte de trigo kazajo a Armenia a través de Azerbaiyán constituye el primer paso práctico en esta dirección. Como señaló el presidente Ilham Aliyev, la paz ya se está materializando no solo en los documentos, sino también en la vida real”, afirmó Asadov.
Cooperación energética y desarrollo verde
El primer ministro resaltó además la estrecha cooperación energética entre Azerbaiyán y Georgia, impulsada por proyectos estratégicos como los oleoductos Bakú–Tiflis–Ceyhan y Bakú–Tiflis–Erzurum, así como por el Corredor Meridional de Gas, que —subrayó— constituye un componente esencial de la seguridad energética europea.
En los últimos meses, Azerbaiyán ha aumentado a 14 el número de países a los que exporta gas, de los cuales 10 son europeos.
El primer ministro azerbaiyano A.Asadov también abordó la cooperación en el ámbito de la energía verde, destacando el trabajo conjunto con Georgia en el desarrollo de fuentes renovables dentro de la iniciativa “Corredor Verde de Energía Caspio–Mar Negro–Europa”.
En su intervención final, el jefe del Gobierno reafirmó que Azerbaiyán seguirá aprovechando plenamente su potencial de tránsito y energético, promoviendo cadenas logísticas sostenibles y corredores de energía verde, y manteniendo su disposición a una cooperación abierta y mutuamente beneficiosa con todos los socios.