El tribunal acepta la solicitud de Ruben Vardanyan de renunciar a su abogado
Bakú, 21 de octubre, AZERTAC
El 21 de octubre continuó el juicio contra el ciudadano armenio Ruben Vardanyan, acusado de cometer delitos graves en virtud de los artículos del Código Penal de la República de Azerbaiyán relativos a crímenes de guerra, delitos contra la paz y la humanidad, terrorismo y financiación del terrorismo, entre otros.
Según informa AZERTAC, la audiencia, celebrada en el Tribunal Militar de Bakú bajo la presidencia del juez Zeynal Aghayev y con la participación de los jueces Anar Rzayev y Jamal Ramazanov (jueza de reserva Gunel Samadova), se desarrolló en sesión pública. El acusado fue asistido por un intérprete en ruso —el idioma que habla— y por un abogado de su elección.
El juez Zeynal Aghayev presentó al tribunal a las víctimas, sus representantes legales, los fiscales, intérpretes y demás participantes, y les explicó sus derechos y obligaciones procesales.
Durante la sesión, el acusado Ruben Vardanyan solicitó entrevistarse confidencialmente con su abogado, Avraam Berman, solicitud que el tribunal aceptó, declarando una breve pausa.
Tras la pausa, el acusado presentó una nueva solicitud en la que manifestó su deseo de renunciar a los servicios de su abogado Avraam Berman. Al justificar su petición, Vardanyan reiteró sus declaraciones de audiencias anteriores, afirmando que su decisión se debía a su descontento general con el proceso judicial.
El abogado Avraam Berman dejó la decisión sobre la solicitud a la consideración del tribunal.
El ayudante principal del fiscal general, Vusal Aliyev, declaró que, aunque el acusado no especificó claramente los motivos de su renuncia, tenía derecho a hacerlo. No obstante, recordó que, conforme a la legislación vigente, un acusado no puede quedar sin defensa legal: si renuncia a su abogado, debe contratar a otro, o bien, en caso de no tener medios, el Estado debe asignarle un defensor público.
Ruben Vardanyan afirmó no tener contrato con otro abogado y expresó su conformidad con que se le asigne un defensor designado por el Estado.
Tras escuchar a las partes, el tribunal deliberó in situ y dictó resolución.
De acuerdo con la decisión, se aceptó la renuncia de Ruben Vardanyan a su abogado Avraam Berman, y se ordenó que el Colegio de Abogados de Azerbaiyán designe un nuevo defensor público para garantizar su derecho a la defensa.
El juicio fue aplazado y la próxima audiencia se fijó para el 28 de octubre.
Ruben Vardanyan enfrenta cargos bajo múltiples artículos del Código Penal de la República de Azerbaiyán, incluyendo: Artículos 100.1, 100.2: Planificación y conducción de guerra de agresión; artículos 107–115.2: Deportaciones, desapariciones forzadas, tortura, persecución, actividad mercenaria, violaciones al derecho de guerra; artículos 116.0.1–116.0.18: Violaciones del derecho humanitario internacional en conflicto armado; artículos 120.2.1–120.2.12 y 29.120.2.1–29.120.2.12: Homicidio intencional y tentativa de homicidio; artículo 192.3.1: Actividad empresarial ilegal; artículos 214.2.1, 214.2.3, 214.2.4 y 214-1: Terrorismo y financiamiento del terrorismo; artículos 218.1, 218.2: Creación de grupos delictivos; artículo 228.3: Tráfico y posesión ilegal de armas y explosivos; artículos 270-1.2, 270-1.4: Amenazas a la seguridad de la aviación; artículo 278.1: Usurpación del poder y cambio forzoso del orden constitucional; artículos 279.1–279.3: Creación de formaciones armadas ilegales ;artículo 318.2: Cruce ilegal de la frontera estatal de Azerbaiyán.