La visita de viajeros extranjeros a Karabaj y Zangazur Oriental concluye tras dos días de recorrido
Fuzuli, 23 de octubre, AZERTAC
Ha concluido este 23 de octubre la visita de dos días de viajeros de ocho países a Karabaj y Zangazur Oriental, encabezada por Kolja Spori, presidente del club ETIC (Extreme Traveler International Congress).
Según informa AZERTAC, durante la visita los viajeros comenzaron su recorrido en Aghdam, donde visitaron la Mezquita Juma y observaron las ruinas del Museo del Pan. Posteriormente, en Khankandí participaron en un encuentro en la Universidad de Karabaj, donde se les ofreció información sobre las actividades y relaciones internacionales de la institución.
En Lachin, los visitantes recorrieron el centro de la ciudad, la Galería “Yurd” y el Centro Creativo “Gilabi Ceramics”, donde recibieron información sobre la historia, el patrimonio cultural, las tradiciones artesanales y la moderna infraestructura local.
El 23 de octubre, los viajeros continuaron su recorrido en Shusha. En el centro de la ciudad visitaron los monumentos a Natavan, Bubul y Uzeyir Hajibayli. Se les informó de que, durante la ocupación, las fuerzas armenias se llevaron las estatuas para fundirlas, pero gracias a la iniciativa del Líder Nacional Heydar Aliyev, fueron devueltas a Azerbaiyán.
Luego visitaron el manantial “Jan Gizí” , donde conocieron detalles sobre la restauración del sistema de agua de la ciudad y la vida de Khurshidbanu Natavan.
Asimismo, recorrieron las murallas de la fortaleza de Shusha y la Mezquita Yukhari Govhar Agha, donde se les informó sobre la historia de las murallas, los actos de vandalismo cometidos durante la ocupación y las obras de restauración realizadas.
Posteriormente, los viajeros se dirigieron al distrito de Fuzuli, donde recibieron información sobre el proceso de reconstrucción tras la liberación. Se destacó que la ciudad fue completamente destruida durante la ocupación, pero ya 824 familias se han asentado en un nuevo complejo residencial. Está previsto construir nuevas viviendas, un hospital y un centro administrativo.
Los visitantes también fueron informados sobre el peligro de minas en las zonas liberadas, especialmente en la localidad de Horadiz, y se subrayó que las minas siguen siendo un obstáculo para el regreso de los desplazados.
Se explicó que las labores de desminado se realizan con tecnología moderna y perros detectores de minas, y posteriormente se les mostró una demostración de detonación controlada.
Así concluyó la visita de dos días de los viajeros extranjeros a Karabaj y Zangazur Oriental.