Kazajistán y Azerbaiyán: una alianza respaldada por hechos y cifras
Astaná, 25 de octubre, AZERTAC
Las relaciones entre Kazajistán y Azerbaiyán reflejan un alto nivel de confianza, tanto en el plano político como en el estratégico.
Así lo declaró a AZERTAC el etno-mediador del Instituto de Investigaciones Etno-Políticas Aplicadas, Rustem Bektrumov.
“Estas relaciones se basan en la amistad, el respeto mutuo y los valores compartidos. Los principales ámbitos de cooperación siguen siendo el transporte y la logística, la digitalización y el fortalecimiento de los lazos culturales”, subrayó Bektrumov.
Según sus palabras, en los últimos tres años la dinámica de los contactos a alto nivel se ha convertido en un ejemplo ilustrativo del formato de cooperación aliado.
“El presidente Ilham Aliyev ha visitado Kazajistán en siete ocasiones, mientras que el presidente Kassym-Jomart Tokayev ha realizado seis visitas a Azerbaiyán. No se trata simplemente de visitas amistosas, sino de una manifestación de las relaciones de alianza y hermandad entre nuestros países”, señaló.
R.Bektrumov destacó de manera especial la dimensión económica de las relaciones bilaterales.
“El volumen de comercio entre Kazajistán y Azerbaiyán alcanzó los 547 millones de dólares entre enero y agosto de 2025, lo que representa un incremento de tres veces en comparación con el mismo período del año pasado. Y esto es solo el comienzo. El crecimiento del intercambio comercial continúa, especialmente en el marco del Corredor de Transporte Internacional Transcaspiano”, indicó el experto.
El analista subrayó que precisamente Kazajistán y Azerbaiyán se han convertido en un ejemplo de cooperación exitosa en materia de transporte y logística, así como de integración dentro del espacio euroasiático.
R.Bektrumov también resaltó la importancia de otro gran proyecto: la digitalización.
“Actualmente se está ejecutando un importante proyecto para la instalación de un cable de fibra óptica en el fondo del mar Caspio. Este proyecto conectará no solo a Kazajistán con Azerbaiyán, sino también a todos los países de Asia Central con Azerbaiyán, y a través de él con Türkiye y Europa. Servirá de base para una amplia integración digital de todo el mundo túrquico”, subrayó.
Según el experto, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, impulsa activamente numerosos proyectos en el marco de la Organización de Estados Túrquicos (OET).
“El presidente Ilham Aliyev realiza una labor considerable dentro de la OET, donde se desarrollan múltiples iniciativas culturales y económicas. La reciente propuesta del jefe de Estado azerbaiyano de celebrar ejercicios militares en Azerbaiyán el próximo año, junto con la iniciativa del presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, de crear un Consejo de Ciberseguridad en el marco de la OET, son prueba del nuevo nivel de desarrollo alcanzado por esta organización”, concluyó Bektrumov.