Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

Pan es sagrado y ocupa un lugar especial entre los pueblos turcos

Bakú, 3 de abril, AZERTAC

El respeto y el amor por el pan y el maíz, el cuidado de este regalo y la llamada al perdón han sido muy fuertes en la vida de los pueblos turcos, incluidos los azerbaiyanos. Nuestros bisabuelos y abuelos siempre nos desearon a todos belleza moral: Si el pan caía al suelo, lo recogían, lo besaban y lo ponían en un lugar más alto para no perder la riqueza.

Los dichos sabios y edificantes, así como los proverbios, creencias, ritos y ceremonias relacionados con el pan - este antiguo regalo, que ha sobrevivido hasta hoy y aún vive, ocupa un lugar especial entre los pueblos turcos, incluidos los azerbaiyanos, que forman parte de esta familia. En nuestro folclore oral, en la literatura escrita, especialmente en el mundo de nuestros clásicos, hay muchos dichos edificantes y sabios relacionados con el pan. Todas estas muestras son piezas significativas, valiosas y amonestadoras que han resistido la prueba del tiempo. Con estas piezas, nuestro pueblo expresó el camino histórico que recorrió, su mundo espiritual, las creencias y los credos, los asuntos familiares y del hogar, las formas de pensar y de vivir, la vida económica y los grandes asuntos públicos en un lenguaje compacto, simple, convincente y natural.

Una vez nacidos los hijos de nuestra patria, absorbieron el sabor del pan y se refugiaron en su calor. Al sacar al bebé después de que oscureciera, nuestras abuelas pusieron una rebanada de pan en sus pañales.

Cuando el bebé se acostaba, le ponían pan debajo de la cabeza y lo acunaban para que no se asustara y durmiera cómodamente. El eco de esta tradición nuestra se puede escuchar en el Avesta: "Si hay pan allí, las fuerzas del mal huirán".

Los ancianos de nuestro pueblo y nuestros antepasados han considerado el maíz y el pan como la bendición de nuestra mesa desde la antigüedad. Había un dicho popular que decía que el pan venía del Corán. Este consejo fue pronunciado por el padre Gorgud. El último miércoles del año, esparcen grano por toda la casa para asegurarse de que el año traiga abundancia y riqueza. Según nuestras abuelas, era necesario hornear un gogal el último miércoles del año para obtener un sabor de riqueza del hogar.

Cuando la gente comenzaba un viaje y visitaba tierras lejanas, pasaban bajo el pan. Decían que el que pasaba bajo el pan regresaría sano y salvo de un viaje. Parece que esta creencia forma la base del siguiente bayati que está escrito en nuestra memoria:

He pasado a través de mil y una capas,

Volveré sano y salvo, madre,

He pasado bajo el pan.

Cuando la nostalgia y la añoranza por el hogar superaron a los viajeros que anhelaban su patria y su pan, besaron el puñado de tierra y dos o tres granos que se habían llevado con ellos, ya que no tenían acceso a su patria.

Antiguamente, la gente recibía a los gobernantes extranjeros, jefes militares o mensajeros que llegaban a nuestro país con un corazón claro y abierto con el pan y la sal. Tenían que tomar un trozo de pan, sumergirlo en la sal y comerlo. Así, esa persona hizo saber que había puesto un pie en nuestra tierra con una clara intención.

Se cree que en el pasado, los conquistadores y jefes militares que viajaron por el mundo, derrotaron ejércitos y ocuparon varios países no tenían miedo de nada. Considerándose a sí mismos como hombres de poder, pisotearon a niños y ancianos y siguieron adelante. Lo único que no podían pisotear era el pan, y se paraban una vez que lo veían y no se atrevían a pisarlo.

Cuando se levantan de la mesa, dicen: Que nuestra mesa esté siempre abierta, que tenga siempre pan y riqueza. Comimos nuestro pedazo de pan, que nadie se quede sin riqueza y que Dios le dé pan a todos.

Nuestros antepasados decían de aquellos que podían conseguir este regalo incluso en momentos de dificultad - "Te ganas la vida cuando plantas pan" o "Un hombre valiente puede conseguir su pan incluso de la piedra".

El pan y el maíz se consideran símbolos de riqueza, dulces regalos y amistad para una nueva familia. En relación con las ceremonias de boda, nuestro pueblo tiene una serie de creencias y ritos relacionados con el pan. Prestemos atención a un número de creencias que hemos recogido del pueblo. He escuchado de los ancianos que en la ceremonia de obtener el consentimiento de la novia en la ceremonia de la boda, había una tradición de cortar el pan. Después de dar y recibir una promesa, se traen tres platos a la mesa en una gran bandeja (majmayi). Uno de ellos contenía miel, otro - mantequilla y el tercero - el pan plano (yukha, lavash o pan tandir) traído por los casamenteros. Uno de los ancianos unta la mantequilla y la miel en el pan y se lo da a los padres del niño y de la niña. El padre del niño sostiene el pan y el padre de la niña lo corta. En este momento, dicen: "Felicidades, hicimos una promesa al cortar este pan honestamente ganado. Que sean felices y que vivan una vida rica.

Antes de las ceremonias de bodas en las zonas rurales de Azerbaiyán, las familias del niño y de la niña celebran ceremonias de yukhaustu (esta costumbre se conoce popularmente como atmakyapdi, toyyukhasi, chorakyapdi, jaturustu y yukhagunu) relacionadas con la preparación de diversos tipos de pan y panes planos para la mesa nupcial. Ambas casas encienden sus hornos y fogones desde la mañana temprano. Las jóvenes que vienen a ayudar y las ancianas dan su bendición y se ponen manos a la obra. En este trabajo, en el que también participa la chica comprometida, las mujeres hacen la masa, recortan bolas de pasta, enrollan yukha y lavash delgados, hornean panes como yayma, gatlama, yukha, tandir, etc. en el saj o en el interior del tandir, mientras que las chicas jóvenes ayudan a las mujeres que están horneando el pan.

Amigos, vengan rápido

El pan de bodas se está haciendo

El pan de la novia

El pan del novio se está haciendo

Según la tradición popular, las mujeres invitadas a la ceremonia cortar un trozo de pan y dar su bendiciendo diciendo - felicitaciones y que Dios traiga seguridad y riqueza para el país. Cuando el pan era horneado en la casa de la chica comprometida, la madre del chico viene allí con varias mujeres y da a los que horneó pan, una bata llamada fatirustu, deseando un hogar lleno de amor, una mesa abundante y caliente pan. El yukha que se hornea primero en la ceremonia es que se da a los niños pobres y a las personas sin familia en el pueblo. Algunos de los primeros panes son dados a los madres del niño y la niña. El día de la boda, la madre de la novia dio pan a su hija y dijo: Vive siempre una vida rica, hija mía, y que Dios te dan mucha comida.

En el pasado, las madres que recolectaban dote para sus hijas y ropa para sus futuras nueras ponían un pico en la dote guardada en el cofre para que se usara en una buena ocasión.

Cuando la hija o el hijo se casaban, nuestros antepasados les daban su bendición deseando que tuvieran mucha comida. La novia llevó siete tipos de grano (trigo, cebada, grano, maíz, arroz, arveja y lenteja) a la casa de su marido para que la nueva familia y la nueva casa siempre fueran ricas. Del mismo modo, pusieron pan dulce, shakarbura y otros dulces en la bandeja nupcial, lo que significaba un deseo de dulzura y amor constante en la casa.

Según la tradición de algunos lugares, se celebraba una ceremonia de recogida de pan para poner a prueba a la novia. Cuando la novia era llevada a la habitación asignada a ella en este sentido, el pan, yukha en platos o rebanadas de pan se colocaban en la mesa a lo largo del camino. La novia se detiene, recoge los trozos de pan de la mesa uno por uno, los besa y los pone en el comedero en las manos del muchacho. Luego este pan se distribuye entre las chicas de la familia allí. En este momento, deseos como que Dios llene tu mesa de comida, que te dé mucho pan, si Dios quiere, y que se oigan por todos lados. Se cree que este ritual se lleva a cabo para dar a las chicas casaderas la oportunidad de convertirse en novias lo antes posible. En algunos casos, este rito se lleva a cabo en la habitación de la novia.

Hay otro rito relacionado con el pan que se lleva a cabo en las bodas. Cuando la novia pone un pie en la casa de su marido el día de la boda, la suegra corta siete panes llamados khamrali o dastana sobre su cabeza para asegurar que el hogar de la nueva familia se llene de riqueza. Las novias comen este pan y expresan sus deseos. Que estés orgullosa, que seas rica, novia.

Según la costumbre que nos queda de nuestras abuelas y antepasados, cuando la gente se mudaba a una nueva casa, llevaba el pan al hogar de la nueva casa desde el de la vieja para continuar la riqueza y la abundancia del hogar de su padre.

Nuestros antepasados compararon la pureza espiritual y la nobleza con la santidad del pan: Si quieres ser generoso, dale pan a todos o un hombre honesto nunca se queda sin pan. Cuando la gente aplaudía a alguien, decían: Sé feliz, busca pan, ten pan, etc.

Sobre la gente que protegía este regalo irremplazable y lo valoraba, había dichos: El panadero conoce el valor del pan, dale el pan al panadero, el pan debe pan.

La gente medía con el pan las cosas buenas, las cosas malas, la traición y la valentía: El pan está en las rodillas, que el pan cierre el ojo, pierde el pan, no comas el pan con todos en la mesa o no podrás olvidarte del pan.

El pan es considerado como un símbolo de amistad, hermandad y confianza: La gente comía pan con un hombre, pero no con un traidor. Los que no valoran el pan son traidores. No rompas el corazón y el pan, hemos comido pan juntos, no traiciones el pan, pan salado, pan salado.

De los que no valoran el pan, perdieron la confianza y no tuvieron determinación, dijeron: él pisotea el pan o la mesa de los que no respetan el pan no verá la abundancia.

El último miércoles del año, los sacos de harina se dejan abiertos. Se cree que la riqueza se distribuye esa noche. Si los sacos se cierran, la casa perderá su parte de riqueza.

En Novruz, en la víspera de Año Nuevo, la gente colocaba un puñado de trigo en el tejado de la casa. Cuando lo hacen, creen que la riqueza de la casa aumentará. El trigo protege la casa de todo tipo de fantasmas durante un año.

Un trozo de pan en el suelo no debe ser pisado: esto se considera un gran pecado e insulto.

Se considera un gran pecado jurar falsamente por el pan. Es una falta de respeto tocar el pan sin lavarse las manos, poner el pan al revés, comer a pie y sostener el pan a la espalda. Una persona que tiene el pan en la mano no debe usar palabras obscenas.

Acerca de aquellos que dieron la espalda a la mesa donde se comía el pan y no valoraron el pan, nuestros antepasados dijeron: No debes despreciar la riqueza y no es humano ser ingrato con el pan.

Sobre aquellos que pisotearon la verdad y fueron ingratos, nuestros antepasados dijeron: Que os encontréis cara a cara con el pan, que el pan os sea haram, el que pierde el pan no lo encontrará.

Sobre la gente generosa, hospitalaria y de corazón abierto, dicen: un hombre de pan o pan hace el nombre de un hombre.

El pan honesto fue un criterio en la vida de nuestros abuelos o abuelas y un símbolo de honestidad, pureza y humanismo. La gente creció con pan honesto. Siempre lograron sus deseos. Decían que no hay traición en un lugar donde hay pan honesto.

Se sabe por Kitabi Dada Gorgud, que es un antiguo monumento del folclore oral azerbaiyano y un espejo del pasado lejano de nuestro pueblo, el honor y el intelecto, que nuestros antepasados valoraban el pan honesto y la riqueza obtenida con el trabajo honesto más que cualquier otra cosa. A este respecto, tenemos el proverbio: si el haram trae una cosa, se llevará cinco de ellas. Creen que si algo viene con engaño, se irá pronto.

Queridos míos, ganen su pan honestamente, de lo contrario no les traerá riqueza. Valora el pan honesto más que cualquier otra cosa. No traigan la deshonestidad a su casa. Los ojos de la gente son estrictos y la censura de la gente es dura, así que no se la traigan a ustedes mismos. Solían decir: La boca de la gente es la boca de un saco. Piensa, habla y trabaja honestamente. La honestidad nunca ha dejado a nadie en una situación difícil. La gente recuerda a los que viven honestamente.

Así, los sabios y edificantes dichos filosóficos y morales, proverbios, ritos y ceremonias relacionados con el maíz y el pan, que son una de las perlas más valiosas de nuestro rico folclore, son reglas no escritas que regulan la vida, las actividades y el comportamiento de los azerbaiyanos. Todas ellas ocupan un lugar importante en las creencias y los credos de los azerbaiyanos y, al mismo tiempo, de todos los demás pueblos turcos y han llegado hasta nuestros días.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Ministro: "El documento firmado hoy marcará el inicio de una nueva etapa en la colaboración entre Azerbaiyán y la ONU"

El primer café inclusivo en Bakú “Kashalata” continúa sus operaciones

El Presidente de ANAMA participó en varias reuniones bilaterales en el marco de la conferencia internacional celebrada en Tokio

Se celebró la 1ª Conferencia Regional sobre el Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en Europa de las Naciones Unidas

Los jóvenes luchadores azerbaiyanos ganan 7 medallas en Estonia

El campeón paralímpico de Azerbaiyán mantiene su liderazgo en el ranking mundial

En Gabala ha comenzado el torneo de gimnasia rítmica “Grace of Nature”

Charles Michel: “El arbitraje no es solo un mecanismo legal, sino también un símbolo de confianza, paz y supremacía del derecho”

Azerbaiyán ha sido elegido copresidente del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre la Resolución “Vivienda adecuada para todos” de la Asamblea de Asentamientos Humanos de la ONU

Azerbaiyán participa en la Conferencia Regional de Ministros de Transporte 2025 en Pakistán

Ministro de Economía de Azerbaiyán propone una Plataforma Tecnológica con grandes empresas industriales

Azerbaiyán propone crear una Plataforma de Cooperación de los Estados Túrquicos en el ámbito de las startups y la innovación

Se debate la ampliación de la cooperación entre Azerbaiyán y la Organización de los Estados Túrquicos

El Presidente del Parlamento turco se reunió con el Secretario General de TURKPA

Mirko Novak: “Azerbaiyán ocupa una posición de liderazgo en el desarrollo del Corredor Medio”

Testimonio de víctima del Genocidio de Joyalí se anuncia en el juicio a ciudadanos armenios

Charles Michel destaca que la paz es “la opción más correcta e inteligente”

En Berlín se analiza el Corredor Medio y el papel estratégico de Azerbaiyán

El Fiscal General de Azerbaiyán mantiene reuniones bilaterales en Brasil

En Bakú se celebra la conferencia internacional SOCGOV 2025

En Bakú se celebra la 2.ª reunión de Ministros de Industria, Ciencia, Tecnología e Innovación de la OTS

Los Presidentes de Rusia y Azerbaiyán abordan agenda bilateral y cooperación regional en llamada telefónica

Kolja Spori: “El Corredor de Zangazur impulsará los intereses comerciales estratégicos de Azerbaiyán”

Se celebra un acto internacional con motivo de la inauguración del Centro de Arbitraje de Bakú

Luke Coffey: “Una visita del presidente Trump a Azerbaiyán sería un paso clave en las relaciones bilaterales”

Apoyo de Azerbaiyán a la digitalización educativa en Santa Lucía

En Washington se celebró la conferencia “Estados Unidos en el Cáucaso Sur: identificando nuevas oportunidades estratégicas”

Se han publicado testimonios de azerbaiyanos retenidos como rehenes por Armenia sobre torturas

Embajador: “El Acuerdo de Washington crea una gran oportunidad para todos”

Luke Coffey: “Es hora de que los políticos estadounidenses comprendan el mundo túrquico”

Luke Coffey: Tras el acuerdo del 8 de agosto, ha comenzado un trabajo real para la ratificación del tratado de paz

Experto estadounidense: “El acuerdo entre Azerbaiyán y Armenia resolverá el conflicto que impide la plena integración del Cáucaso Sur”

Estudiantes extranjeros se familiarizaron con el Centro de Heydar Aliyev de la Universidad Pedagógica Estatal de Azerbaiyán

La visita de viajeros extranjeros a Karabaj y Zangazur Oriental concluye tras dos días de recorrido

Viajeros extranjeros presencian detonación de minas en zonas liberadas

Luchador azerbaiyano se proclama campeón mundial y establece un récord histórico

Tres boxeadores azerbaiyanos avanzan a las semifinales del Campeonato Europeo Sub-15

Suiza prohíbe a los solicitantes de asilo viajar al extranjero

En Bakú se celebró “Central Baltic - Azerbaijan Business Forum and Gala Event”

Continúan los preparativos para la COP30

Víctima que estuvo cautiva en Armenia: “Jugaron a la ruleta y asesinaron a mi compañero de cautiverio”

Nikol Pashinián: “Gracias a la eliminación de restricciones por parte de Azerbaiyán, nuestro país está saliendo lentamente del aislamiento”

El volumen comercial entre Azerbaiyán y Estonia se ha más que duplicado

Otros seis ciudadanos azerbaiyanos fueron repatriados desde Siria

El grupo de reasentados enviado a la aldea de Tezebina del distrito de Joyalí llegó a su tierra natal

El Fondo Estatal del Petróleo de Azerbaiyán dio a conocer los ingresos procedentes de los acuerdos petroleros y gasíferos

Viajeros extranjeros visitaron monumentos históricos en la ciudad de Shusha

Presidente Ilham Aliyev: “La cooperación entre Azerbaiyán y Hungría se profundiza día a día”

Se celebró una reunión con una delegación serbia en la Agencia DOST

Se firma un Memorando de Entendimiento entre la Universidad ADA y la Academia Diplomática de Ecuador

Los viajeros extranjeros visitaron lugares históricos de Karabaj y Zangazur Oriental

Parlamentarios azerbaiyanos visitaron Colombia

La Presidenta de Milli Majlis se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia

Representantes del Parlamento de Azerbaiyán intervinieron en los debates celebrados en el marco de la 151ª Asamblea

Izabela Plucińska utilizará música azerbaiyana “ashug” en una película

Azerbaiyán ganó en la nominación “Mejor destino culinario”

Las obligaciones humanitarias podrían hacerse realidad solo con esfuerzos conjuntos

La Universidad de Defensa de Azerbaiyán y la Academia de Defensa de Georgia debatieron la cooperación en el marco de los estándares STANAG

El Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia visita el Callejón de los Mártires

Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia visita el Parque de Victoria

Cancilleres de Azerbaiyán y Estonia dialogan sobre cooperación y agenda regional

Viajeros extranjeros en la Universidad de Karabaj

El Presidente de Azerbaiyán entrega la Orden “Istiglal” a Yagub Eyyubov

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne en Tiflis con su homólogo georgiano

Perú declara estado de emergencia en Lima tras violentas protestas

Estonia valora el proceso de normalización entre Azerbaiyán y Armenia

Estonia abrirá próximamente una embajada completa en Azerbaiyán

Más de 370 ciudadanos azerbaiyanos estudian en universidades de Estonia

Azerbaiyán fortalece los lazos con Estonia basados en amistad y confianza

El Presidente de Azerbaiyán recibe al Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia

El Banco Central de Azerbaiyán: “Las reservas estratégicas de divisas alcanzan los 81.500 millones de dólares”

Primer Ministro: “Azerbaiyán reafirma su compromiso con la cooperación y la confianza en la región”

El Primer Ministro de Azerbaiyán participa en la inauguración del 5º Foro de la Ruta de la Seda en Tiflis

El Primer Ministro de Armenia agradece al Presidente de Azerbaiyán

Primer Ministro: “Gracias a su moderna infraestructura de transporte, Azerbaiyán y Georgia se encuentran entre los participantes clave del Corredor Medio”

OpenAI lanza un navegador que permite usar la inteligencia artificial de ChatGPT en la web

El Primer Ministro de Azerbaiyán efctúa una visita de trabajo a Georgia

Azerbaiyán acogerá el Foro de Solidaridad de las ONG de los países miembros de la Organización de Estados Túrquicos

Comienza un nuevo viaje de viajeros internacionales a Karabaj

El Presidente de Azerbaiyán comparte una publicación sobre su visita de Estado a Kazajistán

Finaliza la visita de Estado del Presidente Ilham Aliyev a Kazajistán

Azerbaiyán y Palestina discutieron temas de cooperación en el ámbito social

El tribunal acepta la solicitud de Ruben Vardanyan de renunciar a su abogado

Los presidentes de Azerbaiyán y Kazajistán ofrecieron declaraciones a la prensa

Embajador de Estonia: “Estamos dispuestos a hacer todo lo posible para ayudar a las empresas azerbaiyanas a acceder a mercados más amplios”

Comienza un programa de formación en el marco de la cooperación entre la Agencia de Desarrollo de los Medios y el canal de televisión Euronews

Los Presidentes Ilham Aliyev y Kassym-Jomart Tokayev visitan el Centro Internacional de Inteligencia Artificial “Alem.ai” en Astaná

Ceremonia de firma y entrega de documentos entre Azerbaiyán y Kazajistán

El espíritu de la Victoria y el legado de Uzeyir Hajibeyli se unen en París

 Se celebró en Astaná la segunda reunión del Consejo Interestatal Supremo Azerbaiyán-Kazajistán

Conferencia titulada “De Bakú a Belém: Construcción de sociedades informadas y sostenibles para la acción climática” celebrada en la UNESCO

Se debatieron las perspectivas de cooperación entre la TURKPA y la Unión Interparlamentaria

Presidente Ilham Aliyev: “Kazajistán avanza con confianza en el camino del desarrollo y la modernización”

El Presidente Ilham Aliyev destacó el apoyo inquebrantable de Kazajistán a la soberanía e integridad territorial de Azerbaiyán

Presidente de Kazajistán: “Astaná y Bakú están interesados en crear empresas conjuntas”

Presidente Ilham Aliyev: “Ha comenzado una etapa de paz entre Azerbaiyán y Armenia”

Presidente Kassym-Jomart Tokayev: “Kazajistán y Azerbaiyán buscan elevar su intercambio comercial bilateral a 1.000 millones de dólares en el corto plazo”

Presidentes parlamentarios de Azerbaiyán y Armenia se reúnen en Ginebra

Presidente Ilham Aliyev: “Azerbaiyán levanta todas las restricciones de tránsito de mercancías hacia Armenia”

Presidente Ilham Aliyev: “La cooperación activa entre Bakú y Astaná tiene gran importancia geopolítica”