Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

Azerbaiyán en el inicio de las innovaciones: cómo construir un ecosistema que funcione – ENTREVISTA CON UN EXPERTO

Azerbaiyán en el inicio de las innovaciones: cómo construir un ecosistema que funcione – ENTREVISTA CON UN EXPERTO

Bakú, 21 de octubre, AZERTAC

En el mundo contemporáneo, la innovación se ha convertido en un componente esencial del crecimiento económico y del desarrollo sostenible. Para los países en desarrollo, representa una vía hacia el avance tecnológico, la diversificación económica y la integración en los mercados globales. Sin embargo, la creación de un ecosistema de startups viable requiere más que inversiones e infraestructura: comienza con la cultura, la educación, la disposición a asumir riesgos y la capacidad de adaptar las mejores prácticas internacionales a las realidades locales.

Gracias a su posición estratégica entre Europa y Asia, y a sus abundantes recursos, Azerbaiyán cuenta hoy con una oportunidad única para utilizar la innovación como base de su crecimiento futuro, no copiando modelos ajenos, sino construyendo su propio camino. AZERTAC presenta una entrevista con Cristian Ull Molina, experto internacional en innovación, cofundador de Área101, coautor del libro “101 historias de innovación” y founding partner de Unitatea.

– ¿Cómo define usted la “innovación” en el contexto actual? ¿Es un concepto universal o siempre depende del país, la cultura y el nivel de desarrollo?

– Yo suelo definir la innovación como la combinación de procesos, tecnología y personas. Los procesos son la manera en que trabajamos; la tecnología, el instrumento que permite materializar ideas y hacer posible lo nuevo; y las personas representan la cultura y el talento que sustentan todo ello. Pero, como en cualquier ecuación, no todos los elementos tienen el mismo peso.

– Si tuviera que distribuir esos tres componentes en porcentajes, ¿cómo lo haría?

– Francamente, hay tantas respuestas como empresas existen en el mundo. En mi caso, diría que un 60 % corresponde a las personas, porque son el corazón de la innovación: ellas son quienes pueden dar vida a las ideas o detener el proceso. Un 30 % corresponde a los procesos, que determinan cómo colaboramos, experimentamos y transformamos las ideas en realidad. El 10 % restante corresponde a la tecnología: sigue siendo importante, pero solo como herramienta. Sin las personas adecuadas y sin una cultura favorable, la tecnología por sí sola no genera innovación.

– De los 101 ejemplos de innovación incluidos en su libro, ¿cuáles podrían resultar especialmente útiles o inspiradores para países en fase activa de desarrollo, como Azerbaiyán?

– Una de las principales lecciones de 101 historias de innovación es que el verdadero cambio comienza dentro de las organizaciones. A menudo, el entorno externo evoluciona más rápido de lo que las empresas son capaces de transformarse internamente. En España, por ejemplo, observamos cómo las compañías están repensando no solo lo que hacen, sino quiénes son, priorizando los valores por encima de las palabras de moda.

En este sentido, Azerbaiyán puede encontrar ejemplos interesantes en programas como BIND 4.0, impulsado por el Gobierno del País Vasco, o en las iniciativas del Reino Unido en materia de cooperación intersectorial. Ambos casos muestran cómo la interacción entre el Estado y el sector privado puede acelerar cambios reales y tangibles. Ya no se trata del “teatro de la innovación”, sino de crear ecosistemas donde empresas, instituciones públicas y ciudadanos crezcan conjuntamente. Ahí es donde surge el verdadero impacto.

– Usted conoce el desarrollo del ecosistema de startups y de la infraestructura para la innovación en Azerbaiyán. ¿Qué pasos clave podrían acelerar su crecimiento?

– Sí, conozco cómo se está desarrollando el ecosistema de startups y la infraestructura innovadora en Azerbaiyán. Destacan especialmente las iniciativas de la Agencia de Innovación y Desarrollo Digital, así como los proyectos respaldados por Pasha Holding, por ejemplo, la plataforma Inmerge, que contribuye a la aceleración del crecimiento.

Para impulsar este desarrollo, destacaría tres líneas clave:

Fomentar la educación orientada al emprendimiento. Los jóvenes deben aprender a identificar oportunidades, tomar decisiones y poner en práctica sus ideas, incluso si no todas conducen al éxito.

Fortalecer la conexión entre universidades y startups. Las investigaciones y las ideas nacidas en el ámbito académico deben tener un acceso más directo al mercado, mediante la cooperación, el intercambio de conocimiento y proyectos conjuntos.

Asegurar el acceso a la financiación temprana. Los startups necesitan más oportunidades para obtener inversión inicial que les permita convertir ideas en productos y soluciones reales.

Los ecosistemas se desarrollan con mayor rapidez cuando los talentos locales pueden experimentar libremente, sin miedo al fracaso ni a la crítica.

– ¿Qué sectores considera más prometedores para Azerbaiyán en términos de cooperación internacional e inversión: fintech, agro-tecnología, energía o tecnologías verdes?

– Dada la posición estratégica de Azerbaiyán y sus recursos naturales, destacaría especialmente las energías verdes y las agrotecnologías. La transición hacia fuentes renovables, por ejemplo, los proyectos eólicos en la región del Caspio, es realmente prometedora. Si se combina con soluciones agrícolas inteligentes, como sensores y sistemas de riego basados en inteligencia artificial, Azerbaiyán puede convertirse en líder en la gestión sostenible de recursos.

El fintech, a su vez, puede servir de nexo entre estos sectores, proporcionando nuevos modelos de financiación e inversión adaptados a ellos.

– ¿Qué errores suelen cometer los países en desarrollo al construir sus ecosistemas de startups? ¿Qué debería evitar Azerbaiyán?

– Uno de los errores más comunes es intentar copiar Silicon Valley en lugar de adaptar sus lecciones a las condiciones locales. Otro es concentrarse demasiado en los eventos y en el llamado “teatro de la innovación”, sin ofrecer un apoyo real a los emprendedores.

Azerbaiyán debería centrarse en los fundamentos: garantizar el acceso a mentores, inversores locales y un marco normativo claro. Es preferible un crecimiento orgánico y sostenible a una apariencia de modernidad sin profundidad real.

– ¿Qué papel desempeña el capital de riesgo en la creación de un ecosistema de innovación sostenible? ¿Podrían ser útiles las alianzas internacionales, por ejemplo, con fondos europeos?

– El capital de riesgo es tanto combustible como brújula para los ecosistemas innovadores, pero solo si se aplica con el enfoque adecuado. En Area101 hemos comprobado que el dinero por sí solo no garantiza resultados sostenibles: la financiación debe ir acompañada de mentoría, alineación de intereses y una visión a largo plazo.

El venture capital permite a los startups experimentar, escalar y adaptarse. Envía una señal al mercado: la innovación no es solo una idea atractiva, sino una oportunidad real.

En un país como Azerbaiyán, donde el ecosistema aún está en formación, el capital de riesgo cumple una función crucial. Las inversiones tempranas no solo financian proyectos, sino que legitiman el camino de la innovación, crean modelos a seguir e inspiran a los emprendedores locales a asumir riesgos.

Cuando los fundadores perciben que fondos extranjeros y grandes empresas están dispuestos a invertir y colaborar, se produce un cambio de mentalidad: del “quizás podríamos intentarlo” al “sí, realmente podemos construir algo”.

– ¿Ve usted potencial para una cooperación inversora transregional entre el Cáucaso Meridional y España? ¿Qué formas de colaboración podrían resultar más efectivas?

– Sin duda. En España existe una red muy activa de aceleradoras e inversores orientados a la cooperación internacional, incluso con mercados del Este. Esta colaboración puede adoptar diversas formas: programas de aceleración conjunta, fondos de inversión transfronterizos o residencias de intercambio de talento.

Los emprendedores de Bakú podrían formarse y desarrollarse en hubs de innovación en Barcelona o Madrid, mientras que los inversores españoles explorarían oportunidades en el mercado del Cáucaso. La innovación florece allí donde las ideas y las personas pueden circular libremente.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Luke Coffey: “Es hora de que los políticos estadounidenses comprendan el mundo túrquico”

Luke Coffey: Tras el acuerdo del 8 de agosto, ha comenzado un trabajo real para la ratificación del tratado de paz

Experto estadounidense: “El acuerdo entre Azerbaiyán y Armenia resolverá el conflicto que impide la plena integración del Cáucaso Sur”

En Washington se celebra una conferencia sobre "Estados Unidos en el Cáucaso Sur: Identificando nuevas oportunidades estratégicas"

Estudiantes extranjeros se familiarizaron con el Centro de Heydar Aliyev de la Universidad Pedagógica Estatal de Azerbaiyán

La visita de viajeros extranjeros a Karabaj y Zangazur Oriental concluye tras dos días de recorrido

Viajeros extranjeros presencian detonación de minas en zonas liberadas

Luchador azerbaiyano se proclama campeón mundial y establece un récord histórico

Tres boxeadores azerbaiyanos avanzan a las semifinales del Campeonato Europeo Sub-15

Suiza prohíbe a los solicitantes de asilo viajar al extranjero

En Bakú se celebró “Central Baltic - Azerbaijan Business Forum and Gala Event”

Continúan los preparativos para la COP30

Víctima que estuvo cautiva en Armenia: “Jugaron a la ruleta y asesinaron a mi compañero de cautiverio”

Nikol Pashinián: “Gracias a la eliminación de restricciones por parte de Azerbaiyán, nuestro país está saliendo lentamente del aislamiento”

El volumen comercial entre Azerbaiyán y Estonia se ha más que duplicado

Otros seis ciudadanos azerbaiyanos fueron repatriados desde Siria

El grupo de reasentados enviado a la aldea de Tezebina del distrito de Joyalí llegó a su tierra natal

El Fondo Estatal del Petróleo de Azerbaiyán dio a conocer los ingresos procedentes de los acuerdos petroleros y gasíferos

Viajeros extranjeros visitaron monumentos históricos en la ciudad de Shusha

Presidente Ilham Aliyev: “La cooperación entre Azerbaiyán y Hungría se profundiza día a día”

Se celebró una reunión con una delegación serbia en la Agencia DOST

Se firma un Memorando de Entendimiento entre la Universidad ADA y la Academia Diplomática de Ecuador

Los viajeros extranjeros visitaron lugares históricos de Karabaj y Zangazur Oriental

Parlamentarios azerbaiyanos visitaron Colombia

La Presidenta de Milli Majlis se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia

Representantes del Parlamento de Azerbaiyán intervinieron en los debates celebrados en el marco de la 151ª Asamblea

Izabela Plucińska utilizará música azerbaiyana “ashug” en una película

Azerbaiyán ganó en la nominación “Mejor destino culinario”

Las obligaciones humanitarias podrían hacerse realidad solo con esfuerzos conjuntos

La Universidad de Defensa de Azerbaiyán y la Academia de Defensa de Georgia debatieron la cooperación en el marco de los estándares STANAG

El Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia visita el Callejón de los Mártires

Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia visita el Parque de Victoria

Cancilleres de Azerbaiyán y Estonia dialogan sobre cooperación y agenda regional

Viajeros extranjeros en la Universidad de Karabaj

El Presidente de Azerbaiyán entrega la Orden “Istiglal” a Yagub Eyyubov

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne en Tiflis con su homólogo georgiano

Perú declara estado de emergencia en Lima tras violentas protestas

Estonia valora el proceso de normalización entre Azerbaiyán y Armenia

Estonia abrirá próximamente una embajada completa en Azerbaiyán

Más de 370 ciudadanos azerbaiyanos estudian en universidades de Estonia

Azerbaiyán fortalece los lazos con Estonia basados en amistad y confianza

El Presidente de Azerbaiyán recibe al Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia

El Banco Central de Azerbaiyán: “Las reservas estratégicas de divisas alcanzan los 81.500 millones de dólares”

Primer Ministro: “Azerbaiyán reafirma su compromiso con la cooperación y la confianza en la región”

El Primer Ministro de Azerbaiyán participa en la inauguración del 5º Foro de la Ruta de la Seda en Tiflis

El Primer Ministro de Armenia agradece al Presidente de Azerbaiyán

Primer Ministro: “Gracias a su moderna infraestructura de transporte, Azerbaiyán y Georgia se encuentran entre los participantes clave del Corredor Medio”

OpenAI lanza un navegador que permite usar la inteligencia artificial de ChatGPT en la web

El Primer Ministro de Azerbaiyán efctúa una visita de trabajo a Georgia

Azerbaiyán acogerá el Foro de Solidaridad de las ONG de los países miembros de la Organización de Estados Túrquicos

Comienza un nuevo viaje de viajeros internacionales a Karabaj

El Presidente de Azerbaiyán comparte una publicación sobre su visita de Estado a Kazajistán

Finaliza la visita de Estado del Presidente Ilham Aliyev a Kazajistán

Azerbaiyán y Palestina discutieron temas de cooperación en el ámbito social

El tribunal acepta la solicitud de Ruben Vardanyan de renunciar a su abogado

Los presidentes de Azerbaiyán y Kazajistán ofrecieron declaraciones a la prensa

Embajador de Estonia: “Estamos dispuestos a hacer todo lo posible para ayudar a las empresas azerbaiyanas a acceder a mercados más amplios”

Comienza un programa de formación en el marco de la cooperación entre la Agencia de Desarrollo de los Medios y el canal de televisión Euronews

Los Presidentes Ilham Aliyev y Kassym-Jomart Tokayev visitan el Centro Internacional de Inteligencia Artificial “Alem.ai” en Astaná

Ceremonia de firma y entrega de documentos entre Azerbaiyán y Kazajistán

El espíritu de la Victoria y el legado de Uzeyir Hajibeyli se unen en París

 Se celebró en Astaná la segunda reunión del Consejo Interestatal Supremo Azerbaiyán-Kazajistán

Conferencia titulada “De Bakú a Belém: Construcción de sociedades informadas y sostenibles para la acción climática” celebrada en la UNESCO

Se debatieron las perspectivas de cooperación entre la TURKPA y la Unión Interparlamentaria

Presidente Ilham Aliyev: “Kazajistán avanza con confianza en el camino del desarrollo y la modernización”

El Presidente Ilham Aliyev destacó el apoyo inquebrantable de Kazajistán a la soberanía e integridad territorial de Azerbaiyán

Presidente de Kazajistán: “Astaná y Bakú están interesados en crear empresas conjuntas”

Presidente Ilham Aliyev: “Ha comenzado una etapa de paz entre Azerbaiyán y Armenia”

Presidente Kassym-Jomart Tokayev: “Kazajistán y Azerbaiyán buscan elevar su intercambio comercial bilateral a 1.000 millones de dólares en el corto plazo”

Presidentes parlamentarios de Azerbaiyán y Armenia se reúnen en Ginebra

Presidente Ilham Aliyev: “Azerbaiyán levanta todas las restricciones de tránsito de mercancías hacia Armenia”

Presidente Ilham Aliyev: “La cooperación activa entre Bakú y Astaná tiene gran importancia geopolítica”

Presidente Ilham Aliyev: “La apertura del Corredor de Zangazur podría concretarse a finales de 2028”

Presidente Ilham Aliyev: “El proyecto TRIPP se llevará a cabo sin falta”

Se discutieron las áreas de cooperación entre el holding Samruk-Kazyna y AZCON Holding

El Presidente de Kazajistán destacó la contribución de Ilham Aliyev al desarrollo de las relaciones bilaterales

  Presidente Kassym-Jomart Tokayev: “Azerbaiyán es un país especial y un Estado hermano para Kazajistán”

  Presidente Kassym-Jomart Tokáev: “La visita del presidente de Azerbaiyán a Kazajistán tiene una gran importancia para el desarrollo futuro de la asociación estratégica entre ambos países”

Kassym-Jomart Tokayev: “Azerbaiyán desempeña un papel muy importante como potencia regional”

En Astaná se celebró la III reunión del Consejo Empresarial Kazajistán-Azerbaiyán

Se presentó en Astaná el proyecto conjunto “Desarrollo del Corredor Medio”

En Astaná tuvo lugar la reunión a solas entre los Presidentes de Azerbaiyán y de Kazajistán

Ministro de Ciencia y Educación de Azerbaiyán se reúne con estudiantes azerbaiyanos que cursan estudios en Estados Unidos

Azerbaiyán en el inicio de las innovaciones: cómo construir un ecosistema que funcione – ENTREVISTA CON UN EXPERTO

Cocinera azerbaiyana obtiene el segundo lugar en la Copa del Mundo al mejor plato de la cocina francesa

Ceremonia oficial de bienvenida al presidente de Azerbaiyán en Astaná

Se examinó el estado actual de las relaciones bilaterales entre Azerbaiyán e Irán

Presidenta de Milli Majlis se reunió con los Presidentes de los Parlamentos de Namibia y Bosnia y Herzegovina en Ginebra

TURKPA está representada en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Presidenta del Parlamento destaca en la Asamblea de la UIP la situación de las personas desaparecidas

Azerbaiyán estuvo representado en la reunión de los Ministerios del Interior de los países de la CEI en Astaná dedicada a cuestiones de digitalización

Factores y perspectivas que determinan las actuales relaciones económicas entre Azerbaiyán y Kazajistán

El luchador azerbaiyano de estilo grecorromano avanza a las semifinales del Campeonato Mundial

Presidenta de Milli Majlis: “El pueblo de Azerbaiyán ha vivido en su propia experiencia lo que significa una crisis humanitaria”

Presidenta de Milli Majlis: “Rúbrica del preacuerdo de paz es un paso histórico hacia el fin del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán”

Los judocas azerbaiyanos ascienden en la clasificación mundial

Cinco boxeadores azerbaiyanos avanzan a los cuartos de final del Campeonato de Europa

El Presidente de Azerbaiyán efectúa una visita de Estado a Kazajistán

Se ha anunciado la fecha en que la UE renunciará por completo al gas ruso

Un jugador de bádminton de Azerbaiyán gana la medalla de bronce en la República Checa